Borrar
Presentación de la obra de Cayetano en el interior del Forte de Graça.
Olivenza ocupa su lugar entre los ‘Tesoros de La Raya hispano-lusa’ de Moisés Cayetano

Olivenza ocupa su lugar entre los ‘Tesoros de La Raya hispano-lusa’ de Moisés Cayetano

El historiador y bloguero de HOY.es ha presentado esta mañana en el Forte da Graça de Elvas una publicación en la que recopila, amplia y actualiza sus propuestas de viaje por ambos lados de La Raya.

Eva María Nevado

Jueves, 18 de febrero 2016, 18:01

Historia, arte y geografía son el hilo conductor de 'Tesoros de la Raya hispano-portuguesa', publicación que recopila las rutas por este singular paisaje de frontera de Moisés Cayetano Rosado. El historiador, geógrafo y bloguero de HOY.es plasma su propuesta para conocer lugares como Olivenza a través de textos, fotografías y mapas en una obra presentada esta mañana en el Forte da Graça de Elvas.

Acompañado por el presidente de la Fundación de Caja Badajoz, Emilio Vázquez Guerrero; el presidente de la Cámara Municipal de Elvas, Nuno Mocinha, y el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, Cayetano ha dado a conocer un trabajo en el que ha «adaptado y actualizado» los textos elaborados con el fin de mostrar los tesoros patrimoniales, paisajísticos y gastronómicos que encierran poblaciones fronterizas «que han sido claves para nuestra historia».

En un acto en el que también han estado presentes el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, y la concejala de Cultura y Turismo, Alicia Cordero, el presidente de la Cámara Municipal de Elvas ha agradecido la elección del Forte da Graça para la presentación de una obra que muestra el «potencial de unión» de lo que fue una frontera que, como ha señalado el alcalde de Badajoz, «durante muchos siglos nos separó y ahora es toda una oportunidad».

Emilio Vázquez Guerrero, presidente de la Fundación de Caja Badajoz, institución editora de la obra de Cayetano, ha definido este libro como una oportunidad abierta a la inmensa mayoría para «conocer, reconocer y recrearse» en el legado común del que «formamos una parte indivisible».

Ese legado ha otorgado a Olivenza una singularidad que Cayetano deja patente en el título del apartado dedicado a la localidad y que ha titulado Olivenza, el abrazo hispano-luso más extremo. En él destaca el notable patrimonio que la localidad atesora, no solo en lo que a edificaciones se refiere, sino a tradiciones y gastronomía, destacando además la Biblioteca de Estudios Portugueses e Ibéricos, pocas veces citada y que la ciudad posee gracias a la labor del bibliotecario y cronista oficial, Luis Limpo, también presente en el acto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza ocupa su lugar entre los ‘Tesoros de La Raya hispano-lusa’ de Moisés Cayetano