Borrar
Mujeres de diferentes entidades participaron en el acto público, entre otros. CEDIDA

Las 1.333 mujeres asesinadas, por violencia contra la mujer, son homenajeadas en el acto del 25N

Los nombres de las mujeres fallecidas por violencia machista (desde que se tienen registros) figuraron en una pancarta que presidió el acto celebrado en la Casa de la Cultura

Miércoles, 26 de noviembre 2025, 09:36

Olivenza ha celebrado en la tarde del 25 de noviembre el acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en una cita marcada por la memoria, el compromiso y la reivindicación colectiva.

El acto ha tenido lugar en la Casa de la Cultura 'Choni Ramallo', donde se ha desplegado una gran pancarta sostenida por asociaciones oliventinas y las Ampas de los centros educativos, con los nombres de las 1.333 mujeres asesinadas en España desde que existen registros.

El acto también ha servido para recordar que en lo que llevamos de año, 39 mujeres han sido asesinadas en España por violencia machista, una cifra que volvió a poner de manifiesto la urgencia de reforzar las políticas de prevención, protección y sensibilización.

Durante el acto, representantes de Sonríe, Afibrol y la Asociación de Mujeres Gitanas han dado lectura a diversos manifiestos en los que han subrayado la necesidad de mantener la unidad social e institucional frente a cualquier forma de violencia machista.

El evento ha contado con la presencia del alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade; la concejala de Igualdad, Alba Bonito; miembros del Equipo de Gobierno municipal; así como representantes de distintas asociaciones locales. La concejala ha presentado un resumen del Borrador del Protocolo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Sexual, elaborado a partir de la encuesta promovida por la Oficina de Igualdad y Violencia de Género, en la que la ciudadanía manifestó la necesidad de mecanismos locales eficaces contra la violencia sexual.

Este protocolo, aún en fase inicial, se configura como una herramienta para reforzar la prevención y establecer procedimientos de actuación en situaciones de abuso, acoso o agresión sexual. Entre sus líneas principales se incluyen:

-Medidas preventivas y de intervención en casos de emergencia.

-Campañas de sensibilización a lo largo del año.

-Atención y acompañamiento integral a las víctimas.

-Coordinación interinstitucional con organismos provinciales, regionales y estatales, así como con centros de crisis 24 horas.

La concejala destacó que este documento «representará un paso decisivo hacia una Olivenza más segura, respetuosa y libre de acoso, construida a partir de la voz de la ciudadanía y de la normativa vigente».

Por su parte, el alcalde Manuel J. González Andrade señaló que «mientras siga habiendo mujeres víctimas de violencia de género, seguiremos conmemorando este 25 de noviembre en memoria de las que ya no están, como denuncia pública y como renovación del compromiso social y político,». Recordó los avances alcanzados en materia legislativa, la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el impulso del proyecto de ley contra la violencia vicaria, subrayando que «este es un trabajo diario para que el machismo y la desigualdad histórica se reduzcan».

La velada ha estado acompañada por la actuación del joven pianista oliventino Pablo Cabalgante Corrales, miembro de la Escuela Municipal de Música, quien ha interpretado varias piezas que aportaron un tono íntimo y emotivo al encuentro.

En el acto también ha participado activamente la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza, que junto al Ayuntamiento de Olivenza y con la colaboración de la Diputación de Badajoz, impulsa las actividades organizadas con motivo del 25N bajo el lema 'Volando en libertad'.

Con esta conmemoración del 25N, el Ayuntamiento de Olivenza reafirma su compromiso firme con la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y con la construcción de un municipio más justo e igualitario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las 1.333 mujeres asesinadas, por violencia contra la mujer, son homenajeadas en el acto del 25N

Las 1.333 mujeres asesinadas, por violencia contra la mujer, son homenajeadas en el acto del 25N