Olivenza ha vivido este domingo una jornada de tradiciones con la celebración del Corpus Christi, que ha vuelto a llenar las calles del centro de arte efímero y fe.
Desde primeras horas de la mañana, la Comisión Organizadora del Corpus Christi, en colaboración con la Parroquia de Olivenza, la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto, el Ayuntamiento y un amplio grupo de voluntarios y voluntarias, ha transformado el recorrido procesional en un mosaico de color, gracias a la elaboración de las alfombras de sal, compuestas por motivos religiosos y florales.
La jornada ha continuado por la tarde con la misa solemne celebrada en la Iglesia de Santa María del Castillo. Al finalizar, se ha iniciado la procesión del Santísimo Sacramento, acompañada por la Filarmónica de Olivenza, representantes de todas las cofradías y hermandades de la ciudad, así como el alcalde Manuel José González Andrade y miembros de la Corporación Municipal.
Los niños y niñas que han recibido su Primera Comunión este año han formado parte destacada del cortejo, recorriendo las calles de la ciudad junto al resto de participantes.
El recorrido ha incluido las siguientes calles: Francisco Ortiz, Caridad, Espíritu Santo, Plaza de España, Avenida de Portugal, Moreno Nieto, Plaza de la Constitución y Ruperto Chapí, accediendo nuevamente a la Plaza de Santa María del Castillo por la puerta de San Sebastián.
Durante la procesión, se han realizado paradas en cuatro altares cuidadosamente preparados, el de la Santa Casa de la Misericordia, el de la Asociación Parroquial Infantil La Burriquita, en la Plaza Fernanda Blasco, el de la puerta principal de la Iglesia de la Magdalena, con la imagen de San Juan Macías, preparada por la Real Archicofradía del Señor de los Pasos y el del Centro Parroquial.
Cabe destacar el esfuerzo logístico y humano realizado por el Ayuntamiento de Olivenza, que ha colaborado con la aportación de 1.875 kilogramos de sal, además de herramientas, una hormigonera, personal de limpieza y efectivos de la Policía Local y Protección Civil, facilitando la confección de estas alfombras.
Asimismo, la pedanía de San Jorge de Alor se ha sumado a esta celebración engalanando sus calles con hermosos tapices de sal, elaborados también con la colaboración vecinal, llenando de color y simbolismo este día tan significativo.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Una enorme bola de luz ilumina de verde el cielo de Extremadura: los expertos explican qué fue realmente
 - 2 Tensión entre manifestantes contra Abascal y seguidores de Vox en el primer acto de precampaña en Extremadura
 - 3 Este es el pueblo de Extremadura candidato a ser iluminado por Ferrero Rocher esta Navidad
 - 4 La Aemet lo confirma: la llegada de una nueva borrasca activa ya los avisos en Extremadura por lluvias y tormentas
 - 5 Raúl González, elegido candidato a las autonómicas del 21-D por Juntos por Extremadura
 - 
6
Las mujeres se abren paso en la Policía Local de los pueblos
 - 7 Abascal arremete contra el PP en Extremadura: «Guardiola quiere pactar con todos menos con Vox»
 - 
8
Vilaplana sobre Mazón: «Me dijo que era muy grave y que no supo nada durante la comida. Le pedí que no sacara mi nombre»
 - 9 La Policía detiene a un hombre que empuñó un machete tras discutir con el entrenador de su hijo
 - 10 Muere una anciana tras recibir una brutal paliza de otro interno en una residencia de Málaga
 - 
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad