Olivenza ha vivido este domingo una jornada de tradiciones con la celebración del Corpus Christi, que ha vuelto a llenar las calles del centro de arte efímero y fe.
Desde primeras horas de la mañana, la Comisión Organizadora del Corpus Christi, en colaboración con la Parroquia de Olivenza, la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto, el Ayuntamiento y un amplio grupo de voluntarios y voluntarias, ha transformado el recorrido procesional en un mosaico de color, gracias a la elaboración de las alfombras de sal, compuestas por motivos religiosos y florales.
La jornada ha continuado por la tarde con la misa solemne celebrada en la Iglesia de Santa María del Castillo. Al finalizar, se ha iniciado la procesión del Santísimo Sacramento, acompañada por la Filarmónica de Olivenza, representantes de todas las cofradías y hermandades de la ciudad, así como el alcalde Manuel José González Andrade y miembros de la Corporación Municipal.
Los niños y niñas que han recibido su Primera Comunión este año han formado parte destacada del cortejo, recorriendo las calles de la ciudad junto al resto de participantes.
El recorrido ha incluido las siguientes calles: Francisco Ortiz, Caridad, Espíritu Santo, Plaza de España, Avenida de Portugal, Moreno Nieto, Plaza de la Constitución y Ruperto Chapí, accediendo nuevamente a la Plaza de Santa María del Castillo por la puerta de San Sebastián.
Durante la procesión, se han realizado paradas en cuatro altares cuidadosamente preparados, el de la Santa Casa de la Misericordia, el de la Asociación Parroquial Infantil La Burriquita, en la Plaza Fernanda Blasco, el de la puerta principal de la Iglesia de la Magdalena, con la imagen de San Juan Macías, preparada por la Real Archicofradía del Señor de los Pasos y el del Centro Parroquial.
Cabe destacar el esfuerzo logístico y humano realizado por el Ayuntamiento de Olivenza, que ha colaborado con la aportación de 1.875 kilogramos de sal, además de herramientas, una hormigonera, personal de limpieza y efectivos de la Policía Local y Protección Civil, facilitando la confección de estas alfombras.
Asimismo, la pedanía de San Jorge de Alor se ha sumado a esta celebración engalanando sus calles con hermosos tapices de sal, elaborados también con la colaboración vecinal, llenando de color y simbolismo este día tan significativo.






























































Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Ingresada en UCI una niña de 4 años al sufrir un trauma craneoencefálico en un accidente de tráfico
- 2 La Guardia Civil investiga la muerte por arma de fuego de un hombre en Alange
- 3 Estabilizado el incendio en Aldea del Cano que obligó a activar el nivel 1 de peligrosidad
- 4 Un preso mata a otro cortándole el cuello con la tapa de una lata en la cárcel de Murcia
- 5 Cayetana Guillén Cuervo: «Sufrí una brutal agresión sexual a los seis años a manos de ocho hombres»
- 6 Fran, el extremeño que triunfó en Gran Hermano, saltará al ruedo de Barcarrota como novillero
- 7 Multa de 3.000 euros por montar un circuito ilegal de madrugada en Don Benito: así es el vídeo viral
- 8 Detenido el concejal de Fiestas de Catarroja por agresión sexual a un menor
- 9 Hiba Abouk visita Extremadura y se enamora de este rincón de Cáceres
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.