El activismo LGBTIQ+ será de nuevo protagonista en la celebración del Día del Orgullo en Olivenza

La inauguración de la primera LGBTeca de Extremadura y la iniciativa de homenajear a personas que son verdaderos pilares del activismo protagonizarán las actividades

Lunes, 26 de junio 2023, 22:46

La conmemoración del Día del Orgullo LGBTIQ+ se realizará el próximo 28 de junio en la plaza de la Diversidad, donde se llevará a cabo el acto institucional a las 19.30h convocado por el Ayuntamiento de Olivenza.

Esta conmemoración en Olivenza estará marcada, un año más, por la historia y las aportaciones conseguidas por el Colectivo en diversos ámbitos, así como por la lucha de un activismo que día a día allana el camino hacia una sociedad verdaderamente igualitaria.

Las actividades comenzarán con el acto institucional en el que se retomará la iniciativa planteada por la Asociación Limbo Cultura durante el acto de redenominación de la Plaza de la Diversidad y en la que se propuso que los pilares de este espacio llevasen los nombres de personas que son verdaderos pilares del activismo LGTBIQ+.

Posteriormente, a las 20.00h y en la Biblioteca Municipal Manuel Pacheco, se inaugurará la primera LGBTeca de Extremadura, a cargo del alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, y del presidente de la Asociación Limbo Cultura y vicepresidente de Limbo Diverso, Luis Ignacio González Franco.

Tras la inauguración se realizará la apertura de la exposición de autores LGBTIQ+ y posterior 'Tertulia do Chá', en torno a una mesa de té helado y dulces.

Primera LGBTeca

La primera LGBTeca de Extremadura ha sido creada con el objetivo de convertirse en un espacio que facilite el acceso a publicaciones sobre la historia del Colectivo, su lucha y sus aportaciones, no sólo a la literatura universal, sino también a la historia de la Humanidad. Las obras que aquí se podrán encontrar contarán con un significativo ex libris que se dará a conocer en el acto.

Publicidad

Acto de redenominación Plaza de la Diversidad

El callejero oliventino cuenta desde el 19 de junio de 2021 con la palabra diversidad entre sus odónimos (nombre propio que designa y se aplica a una vía o espacio de comunicación), una iniciativa que sirvió para recordar que «al igual que la naturaleza, la sociedad es diversa y Olivenza es un lugar donde esto se visibiliza», como señaló el presidente de la asociación Limbo Cultura, Luis Ignacio González Franco, durante aquel acto de redenominación del Paseo de General Infante, ahora Plaza de la Diversidad.

En el acto, apadrinado por la reconocida activista trans Carla Antonelli y el presidente de Fundación Triángulo España, José María Núñez Blanco, además de descubrir la nueva placa identificativa de este espacio se dio a conocer la solicitud realizada a la Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Olivenza para que los pilares de la nueva plaza lleven los nombres de personas que son verdaderos pilares del activismo LGTB+.

Publicidad

Entre ellos se encuentran José María Núñez Blanco, presidente de Fundación Triángulo, y Carla Antonelli, a quienes se les hizo entrega de una réplica de las placas que en su día se colocarán en esta plaza; réplicas que, en forma de azulejo, entregaron las presidentas de Fundación Triángulo Extremadura, Silvia Tostado, y Extremadura Entiende, Pilar Milanés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad