Los alumnos de Olivenza podrán disfrutar de la obra de teatro 'Menina. Soy una puta obra de Velázquez' la cual llegará a la ciudad de la mano de la actriz Nuqui Fernández.
La obra que girará por diez localidades pacenses desde el 11 de abril al 10 de mayo pertenece a la Campaña Contra el Acoso Escolar de la Diputación de Badajoz.
La misma está dirigida fundamentalmente a la comunidad educativa, incluyendo alumnado, familiares y demás agentes sociales y ha sido presentada en la mañana de este 29 de marzo en Diputación por la diputada de Igualdad, Juventud y RUHC, Cristina Valadés.
Esta campaña está centrada en la representación de la obra 'Menina. Soy una puta obra de Velázquez'.
El mensaje principal del espectáculo es el amor hacia uno mismo, sobre sí y sobre su cuerpo. Trasmitido con un lenguaje contemporáneo, actual y cruel para tratar el tema del acoso escolar. La idea es conmover, agitar y transformar al público.
Las localidades a las que llegará serán: Fregenal de la Sierra, Almendralejo, Orellana La Vieja, Jerez de los Caballeros, Don Benito, San Vicente de Alcántara, Siruela, Azuaga, Olivenza y la Roca de la Sierra. Entre todos estos pueblos se llegará a 20 institutos.
Marta Moreno, miembro del Proyecto Cultura, señaló que esta iniciativa no es sólo una muestra de teatro sino una campaña de sensibilización. Antes de asistir a la obra, los estudiantes recibirán un cuaderno pedagógico con el fin de saber si en el aula hay acoso escolar.
Publicidad
También se proporciona un teléfono de ayuda, 900018018, gratuito y no deja huella en la factura.
La actriz protagonista de la obra es Nuqui Fernández y afirmó que se habría sentido encantada si, cuando ella estudiaba, la hubieran llevado a su colegio. «Es una obra llena de verdad en la que los espectadores pueden ver que estoy contándoles mi historia». Y esa historia, aseguró, vale también para el acoso escolar ejercido hacia los chicos.
Cristina Valadés recordó que el grupo de edad en el que más se denuncia el acoso es el comprendido entre los 12 y 14 años, por encina del grupo de entre 15 a 17 años. «El acoso no es violencia aislada producida por causas individuales, sino que es consecuencia de todo un sistema de creencias basado en castigar y excluir socialmente a personas que no encajen en lo considerado normal, ya sea por razones de raza, clase social, razones de género, diversidad sexual, corporal o funcional», afirmó.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.