Habrá un Parque Temático Natural en las Tierras del Gran Lago de Alqueva

En 2013

Para poner en valor la riqueza natural que brinda la infraestructura y mejorar el posicionamiento del destino turístico ´Tierras del Gran Lago Alqueva´, el Gobierno de Extremadura a través de la Dirección General de Turismo, perteneciente a la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, pone en marcha un proyecto innovador y singular, sin precedentes en la geografía española, bajo la denominación ´Alqueva, Parque Temático Natural´

Cinco municipios, más de sesenta empresas, doce productos turísticos y más de mil experiencias, fundamentan el Parque Temático Natural que se extenderá por el territorio del Gran Lago de Alqueva. Olivenza, Alconchel, Cheles, Táliga y Villanueva del Fresno, presentarán atracciones basadas en los propios recursos de la zona, como son la dehesa, el toro, las aves, el patrimonio cultural transfronterizo o la gastronomía, entre otros.

El objetivo, incrementar el número de turistas, la estancia, el gasto medio y la actividad económica de la zona, fomentando además la creación de empleo y el aumento de la riqueza a través de un producto turístico único y conjunto desde una perspectiva de desarrollo sostenible. La iniciativa, que se espera sea una realidad para principios de 2013, está dirigida especialmente a las familias y cuenta con un presupuesto de unos 600.000 euros para el adecentamiento de la zona.

Ayuntamientos, Diputación Provincial de Badajoz y Gobierno extremeño comenzarán a trabajar en la puesta en marcha del proyecto, accesible para todos los públicos, sostenible e innovador, y que ofrecerá al visitante información detallada del parque mediante señalización, dípticos y mapas interactivos, además de merchandising.

Asimismo, la creación de ´Alqueva, Parque Temático Natural´ contempla la apertura de un Centro de Recepción de Visitantes en las instalaciones del Convento San Juan de Dios de Olivenza. El parque temático se configurará como una asociación de entidad mixta entre el sector público-privado cuya fórmula de trabajo aún no se ha dado a conocer, aunque llevará aparejado un modelo de gestión capaz de generar ingresos. El proyecto se enmarca en las Acciones para el Desarrollo de las Tierras del Gran Lago de Alqueva, ADLA.