

Olivenza acogió la visita del grupo de responsables de los Grupos de Acción local: Aderco, Cedeco Tentudía en Extremadura, Esdime, Terras Dentro y Costa Vicentina de Portugal y Pithiverais et Gâthinais de Francia en el encuentro transfronterizo 'Include rutas sin barreras'.
Organizado el pasado 3 de octubre por Aderco, Centro Integral para el Desarrollo Rural de la Comarca de Olivenza y Cedeco Tentudía, Centro Integral de Desarrollo Comarcal de Tentudía, ha contado con la financiación del Programa Leader.
Además, el encuentro contó con la colaboración de Apamex, Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura. La Asociación se encargó de exponer los trabajos y buenas prácticas ejecutadas en Extremadura en diversos ámbitos, así como, de planificar algunas de las visitas que el grupo realizó a lugares simbólicos y de referencia en materia de accesibilidad en turismo en la región.
Este encuentro de una treintena de responsables de entidades de Francia, España y Portugal se ha centrado en el turismo sin barreras, como socios de un mismo proyecto.
Esta colaboración se enmarca en la habitual relación que las entidades mantienen con el Gerente de Aderco, Joaquín Fuentes y la Gerente de Cedeco Tentudía, Marisa del Viejo.
Las actividades de este encuentro transfronterizo comenzaron en Olivenza donde los participantes fueron recibidos por la presidenta de Aderco, Beatriz González; el presidente de Cedeco Tentudía, Francisco de Asís Martínez Fuentes, y el concejal de Turismo y Deportes de la localidad, Gonzalo de la Granja. El primer día se visualizaron las intervenciones efectuadas en el puerto deportivo de Villareal.
La jornada del segundo día comenzó con una visita al Centro de Servicios Múltiples de Cocemfe Badajoz para conocer a Apamex y la labor que se realiza en materia de accesibilidad universal desde la Otaex, Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, la cual es posible gracias al Convenio de la entidad con la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.
Por su parte, el presidente de Apamex Jesús Gumiel, expuso la labor que desde la incidencia política y la colaboración institucional se lleva a cabo, así como las numerosas propuestas que en materia normativa se han concretado en leyes, reglamentos y ordenanzas de todo tipo incluyendo el Manual de Señalización Turística de Extremadura.
Gumiel, continuó, detallando las acciones formativas, los manuales, guías de turismo accesible, jornadas temáticas, y los numerosos trabajos y buenas prácticas desarrolladas en diversos ámbitos, incluido el del turismo accesible.
También, conocieron en el ámbito de las adaptaciones, el punto de simulación de bucle magnético como medida de accesibilidad clave para las personas con necesidades de accesibilidad en el ámbito sensorial, muy importante para la actividad de los guías turísticos.
Todo ello ha despertado un gran interés en los asistentes por la labor de referencia que se ejecuta y la posibilidad de replicar en sus respectivos países un servicio similar a la Otaex gestionado por una ong.
Seguidamente el grupo se desplazó a Malpartida de Cáceres (Cáceres) para visitar la ruta natural accesible en Los Barruecos y el Museo Vostell, entre otros espacios.
Se desarrolló una reunión técnica del proyecto «Include Rutas sin Barreras» y se visitaron alguna intervención en accesibilidad en Monesterio y el Museo del Jamón de la localidad.
En el tercer día del encuentro el numeroso grupo formado por 30 personas visitó el recinto arqueológico de Mérida y diversos espacios urbanos de Mérida.
También visitaron el Hotel Iunion de Badajoz, que en su día fue galardonado con un Premio Otaex en Edificación y la Alcazaba.
Por último, visitaron el Museo del Jamón de Monesterio del cual valoraron muy positivamente el nivel de accesibilidad existente en él..
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.