ADMO promueve la donación de médula ósea entre los alumnos de 'La Encina V'
Esta actividad forma parte de la labor de sensibilización que la entidad desarrolla en centros educativos y de formación con el objetivo de fomentar la donación de médula ósea y de sangre de cordón umbilical entre la población joven
La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO) ha celebrado el pasado viernes 10 de octubre una charla informativa en la Escuela Profesional La Encina V, iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Olivenza.
Esta actividad forma parte de la labor de sensibilización que la entidad desarrolla en centros educativos y de formación con el objetivo de fomentar la donación de médula ósea y de sangre de cordón umbilical entre la población joven.
La sesión, dirigida a las personas participantes de las especialidades de Cocina, Limpieza en espacios abiertos y Gestión de residuos urbanos, ha permitido ofrecer información clara y accesible sobre qué es la donación de médula ósea, quién puede ser donante, cómo se realiza el proceso y la importancia de este gesto solidario que puede salvar vidas.
Durante la charla, el equipo de ADMO ha resuelto dudas, ha compartido testimonios reales de donantes y receptores que tienen en sus redes sociales y ha animado al alumnado a convertirse en agentes activos de sensibilización dentro de su entorno.
» La juventud juega un papel clave en la ampliación del registro de donantes. Informar, desmontar mitos y generar conciencia solidaria es fundamental para aumentar las posibilidades de encontrar compatibilidades y salvar vidas», señaló la representante de ADMO durante su intervención, según recogen en nota de prensa.
Publicidad
La actividad se enmarca en la colaboración entre ADMO y el Ayuntamiento de Olivenza para impulsar acciones de salud, participación y solidaridad en la comunidad local dentro del Programa de Acción Social de la Excma. Diputación de Badajoz para toda la provincia.
La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura es una entidad sin ánimo de lucro que desde 1996 trabaja para sensibilizar a la población, acompañar a pacientes y familias y promover la donación altruista de médula ósea y sangre de cordón umbilical. Anima a toda la población sana y solidaria entre 18 y 40 años a salvar una vida.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión