Borrar
Alerta en Olivenza, al alcanzar los 152 contagios por Covid-19, el máximo registrado hasta ahora

Alerta en Olivenza, al alcanzar los 152 contagios por Covid-19, el máximo registrado hasta ahora

La ciudad llega a esa cifra récord de contagios, tras notificar Salud Pública 16 casos nuevos, de los que 14 son de Olivenza, uno de San Jorge de Alor y otro de San Benito de la Contienda

Sábado, 2 de enero 2021, 16:59

Sigue la mala racha en Olivenza en lo que al índice de contagios por Covid-19 se refiere. Este sábado, 2 de enero, la dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura ha notificado 16 contagios nuevos, de los que 14 son de Olivenza, uno de San Jorge de Alor y otro en San Benito de la Contienda.

De esta forma, al no publicarse habitualmente datos sobre altas epidemiológicas durante los fines de semana y días festivos, el número total de contagios activos hasta ahora se ha elevado a 152, la mayor cifra registrada hasta el momento en la localidad.

La primera vez que se superó el centenar de contagios fue el pasado 29 de octubre, día en que también se notificó la mayor cifra de contagios en un mismo día (39). El mayor número total de contagios registrados hasta el momento se había sido el 2 de noviembre, con 138 contagios, aunque prácticamente la mitad de ellos se localizaron en el brote declarado en la residencia Caser.

El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, ha mostrado públicamente su «extrema preocupación» por lo que supone esta situación para las personas enfermas, para sus contactos y familiares y para la ciudad en general, que, de seguir empeorando la situación tendrían que barajarse nuevas medidas restrictivas aplicables únicamente a la ciudad y sus pedanías.

«El aumento del número de personas enfermas hace que aumente exponencialmente el número de contactos, a los que recuerdo la obligación de realizar la cuarentena en su domicilio de forma rigurosa», ha recordado el primer edil oliventino, al igual que ha instado a los contactos estrechos con personas contagiadas que se pongan a disposición de los servicios de salud si no ha sido contactado o, si se ha sometido a prueba PCR y no sabe aún el resultado, de permanecer también en su domicilio.

Igualmente, González Andrade ha recordado que el hecho de no informar sobre un resultado de PCR tras su realización, no exime de cumplir con el aislamiento hasta que se le indique lo contrario por parte de Salud Pública. «De esto, de lo que ya alertaba el día 24, así como de que las personas enfermas comuniquen sus contagios de manera responsable, va a depender en gran medida que podamos contener esta tercera ola», ha afirmado el alcalde.

En estas circunstancias, el primer edil oliventino ha asegurado que «el cierre perimetral es cuestión de horas si la transmisión no se controla», al tiempo que ha reiterado que «de nada serviría si los que estamos aquí no cumplimos las normas, tan solo para perjudicar aún más a los que sí las cumplen».

González ha finalizado su intervención diaria en redes sociales apelando a la responsabilidad individual e instando a la población a extremar «la preocupación y la sensatez», algo con lo que se superará esta situación «como ya hemos hecho en otras ocasiones, con calma, prudencia y responsabilidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alerta en Olivenza, al alcanzar los 152 contagios por Covid-19, el máximo registrado hasta ahora