Borrar
Presa de Alqueva en 2013 desembalsando. Tiene 90 metros de alto y 458 de ancho. HOY
Alqueva ha desembalsado 45hm3 de agua de la presa de Pedrógão

Alqueva ha desembalsado 45hm3 de agua de la presa de Pedrógão

Lo ha comunicado EDIA en sus RRSS, desde donde informa que así se cumple el régimen natural de ese curso de agua, que es esencial para la limpieza y mantenimiento de los ecosistemas fluviales en el lecho del río Guadiana hasta la desembocadura

Jueves, 29 de febrero 2024, 22:37

EDIA, Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas de Alqueva, informa desde sus redes sociales que Alqueva ha liberado 45 hm3 de agua de la presa de Pedrógão.

Se trata de una simulación de inundaciones con la que se garantiza el cumplimiento del régimen natural de ese curso de agua, medida esencial para la limpieza y mantenimiento de los ecosistemas fluviales en el lecho del río Guadiana hasta la desembocadura.

La operación comenzó la mañana del 27 de febrero, alcanzando su pico el 28 y 29 de febrero, con un promedio de 300 m3 de agua liberada por segundo.

La carga descargada tuvo un aumento gradual durante las primeras tres horas y una disminución gradual de la misma duración en la etapa final. Esta condición se designa como 'Caudais de Cheia'.

Este es el segundo año consecutivo que Alqueva libera agua, en el marco del régimen de flujos ecológicos definido para los abetos de Alqueva y Pedrógão, en consonancia con el contrato de concesión firmado entre el Estado portugués y la EDIA.

En dicho contrato se prevé una simulación de una corriente de agua llena, aguas abajo de la presa Pedrógão, en caso de que las entradas naturales, en un año no seco, no alcancen valores iguales o superiores a 300m3/s desde principios de noviembre en el tramo Pulo do Lobo.

Como en 2023, en este año, las inundaciones registradas en Pulo do Lobo fueron menos de 300 m3/s, por lo que EDIA asegurará el cumplimiento del contrato.

El flujo de 45 hm3 liberado representa alrededor del 7% del volumen fijado en Alqueva desde el 1 de enero hasta el 26 de febrero, sin poner en duda la garantía de agua de Alqueva para los diferentes fines a los que está destinada, a saber: agricultura, abastecimiento público e industrial y generación de energía hidroeléctrica.

EDIA informó a las autoridades responsables, incluidos los servicios de protección civil de los consejos generales y la asociación profesional de pescadores, de la realización de esta operación y solicitó su colaboración para garantizar la seguridad de las personas y bienes ante la subida del nivel del río Guadiana.

Lago Alqueva

Cabe recordar que, el embalse de Alqueva es el mayor pantano de Europa Occidental, fue inaugurado en 2002 y está situado sobre el río Guadiana, entre España y Portugal.

Ocupa 3.330 hectáreas de territorio extremeño, en los términos de Villanueva del Fresno, Alconchel, Olivenza y Cheles.

Tiene un área de 250 km², una longitud desde la presa hasta la cola del embalse de 83 km y su recortada costa tiene una longitud de 1160 km, cantidad equivalente al total del litoral marítimo portugués. La altura de la presa es de 96 m, 458 m de larga y siete de ancha aproximadamente, su central hidroeléctrica es capaz de producir 380 MW/h.

Este embalse, ha supuesto una auténtica revolución agrícola para toda la zona, ya que además de la producción de energía eléctrica, posibilita la transformación en regadío de las tierras colindantes.

Este agua sirve para regar los diferentes regadíos en 130.000 hectáreas agrícolas, que dependen de Alqueva, tanto en Portugal como en España, para el abastecimiento de 200.000 habitantes, para producir electricidad y para otras presas de la región portuguesa del Alentejo.

Cota

Según el registro publicado por EDIA la cota de Alqueva subió el pasado mes de enero 1.87 metros en una semana y se situó en 148.60. A día de ayer (28 de febrero) la cota de es de 149.80 con un almacenamiento de 3.579.74 hm3. Esto significa que en un mes ha aumentado su caudal en 247 hm3, subiendo la cota en un metro y veinte centímetros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alqueva ha desembalsado 45hm3 de agua de la presa de Pedrógão