La primavera vuelve a florecer en Olivenza de la mano de una de sus tradiciones más queridas como es 'La Maya'. Este sábado 31 de mayo las calles de la ciudad se llenarán de color, música y costumbres populares para rendir homenaje a esta ancestral celebración.
La jornada comenzará a las 12.30 horas con un pasacalles desde la puerta del Ayuntamiento en el que los protagonistas serán los más pequeños del Grupo de Coros y Danzas 'La Encina', conocidos como Los Chaparritos.
Estos irán acompañados por la música en directo de la rondalla, recorrerán distintos altares distribuidos por el centro urbano, donde bailarán la tradicional danza de La Maya.
La Maya es una fiesta con profundas raíces en la cultura oliventina. En ella, una niña vestida completamente de blanco y adornada con flores y una corona floral se convierte en símbolo de la primavera. Sentada en el centro del altar, es rodeada por Los Chaparritos, quienes, con un cesto lleno de pétalos, piden limosnas por las calles mientras bailan a su alrededor. Este ritual no solo honra la estación, sino que también fortalece el relevo generacional: los mayores transmiten a los más jóvenes el valor de nuestras tradiciones.
El recorrido culminará en el Paseo Chico, donde se instalará una cantina folclórica para prolongar la fiesta en un ambiente de música, gastronomía y convivencia.
El ritual tiene en la ciudad una raigambre lusa reconocida en expresiones populares como 'Uma esmolinha prá maia prá um pandeiro que não tem dinheiro', y constituye un punto de encuentro cultural entre varias generaciones de oliventinos que conocen y/o han bailado esta joya del folclore local. No falta tampoco la copla tradicional que acompaña a la danza:
'Viva La Maya que yo he adornado
con flores del campo que trajo mi amado
dé una limosna por esas flores
yo puse todas mis ilusiones
mis ilusiones'.
El Ayuntamiento a través del Departamento de Servicios Generales colabora en el desarrollo del evento proporcionando casetas, jaimas, mesas y sillas, así como puntos de agua y electricidad necesarios para su correcto funcionamiento.
Publicidad
La Policía Local y los voluntarios de Protección Civil velarán por la seguridad de vecinos y visitantes durante toda la actividad.
Desde el Ayuntamiento se invita a toda la ciudadanía a disfrutar y participar activamente en esta celebración, reflejo del alma de Olivenza y de su valioso patrimonio cultural inmaterial.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.