Arranca la programación navideña intergeneracional con un cuentacuentos
Dentro de la programación del Ayuntamiento de Olivenza y con la colaboración del Hogar de Mayores dan comienzo una serie de actividades destinadas a ser disfrutadas de manera conjunta por pequeños y mayores
En este 27 de diciembre ha dado comienzo la programación de carácter intergeneracional organizada por el Ayuntamiento de Olivenza y el Hogar de Mayores.
La primera de las actividades ha consistido en un taller de cuentacuentos desarrollado en el Espacio Para la Creación Joven. Los niños y abuelos han podido disfrutar de capítulos de 'El Principito' y del cuento 'El viaje por el país de las hadas'.
El miércoles 28 de diciembre a las 10.30h se llevará acabo la segunda de las actividades que consistirá en una visita conjunta al Museo Papercraft y al Museo Etnográfico González Santana. La actividad, denominada 'Tú me enseñas, yo te cuento' está pensada para que los mayores interactúen con los pequeños, en torno a los utensilios y descubrimientos que se pueden encontrar en el Museo González Santana.
El grupo también charlará sobre las famosas figuras de papel con multitud de personajes animados que se encuentran en el Museo Papercraft.
La salida de los más pequeños, que deberán ir acompañados de una persona mayor, tendrá lugar a las 10.30h de la mañana desde el Centro de Mayores.
En la tarde del jueves 29 de diciembre desde las 17.00 horas, se celebrará en el centro la actividad 'Una tarde en el Hogar'. En ella, mayores acompañados de pequeños podrán disfrutar de una agradable tarde con degustación de churros con chocolate. Durante la tarde se expondrán fotografías antiguas de los más mayores y dibujos de los más pequeños.
Publicidad
Las inscripciones para todas las actividades podrán realizarse en el Hogar de Mayores (horario de 10.00 a 14.00 horas o en el teléfono 924 001 920) o en el Espacio para la Creación Joven (teléfono 924 491 111). Deberán facilitarse los nombres de adultos y niños para realizar una estimación de las actividades.
Para participar en esta actividad cada persona mayor deberá asistir acompañada de algún menor (o de varios), ya sea nieto, bisnieto, sobrino o amigo.
Cada menor llevará un dibujo sobre cómo se divierte o cómo son sus juegos actualmente.
Publicidad
Cada persona mayor llevará, si es posible, fotos de su infancia, para hacer una exposición en el Centro de Mayores.
Tanto el dibujo como las fotos se entregarán el día 28 de diciembre, en el Centro de Mayores, antes de iniciar el paseo para visitar los museos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión