Olivenza se prepara para conmemorar el 76º aniversario del Milagro del Arroz, un evento de gran significado histórico y espiritual para la localidad.
La programación litúrgica, organizada por la parroquia local, se desarrollará del lunes 20 al domingo 26 de enero en distintos escenarios emblemáticos como la Capilla del Milagro y el templo de Santa María Magdalena y contará con la presencia del arzobispo de Mérida-Badajoz Fray José Rodríguez Carballo.
Programación:
Lunes 20 de enero: Vigilia de Oración a las 19.30 h en la Capilla del Milagro.
Martes 21 de enero: Santa Misa a las 19.30 h en la misma capilla, ofreciendo oraciones por los enfermos.
Miércoles 22 de enero: Santa Misa a las 19.30 h dedicada a las familias.
Jueves 23 de enero: Jornada de Adoración al Santísimo de 10.00 a 13.00 h en la Capilla del Milagro. A las 19.30 h se celebrará una Santa Misa solemne en el templo de Santa María Magdalena, presidida por Fray José Rodríguez Carballo, arzobispo de Mérida-Badajoz.
Sábado 25 de enero: Lectio Divina a las 12.00 h en la Capilla del Milagro.
Domingo 26 de enero: Clausura de la celebración con una Santa Misa a las 12.00 h presidida por el arzobispo, en la que se administrará el sacramento de la Confirmación a jóvenes de la parroquia.
Publicidad
Promoción en Fitur 2025
Este 2025 el Ayuntamiento de Olivenza aprovechará el escenario de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebrará en Madrid del 22 al 26 de enero, para promocionar turísticamente el Milagro del Arroz como uno de los grandes atractivos culturales y espirituales de la localidad. Será el viernes 24 de enero en el Stand de Extremadura.
La tradición y la fe se unirán a los valores patrimoniales de Olivenza para atraer a visitantes nacionales e internacionales interesados en su historia y su riqueza cultural.
El Milagro del Arroz es una muestra viva de la devoción y la identidad de Olivenza, uniendo generaciones en torno a su legado. Este evento no solo refuerza el carácter religioso de la comunidad, sino que también proyecta su riqueza histórica al panorama turístico global.
Publicidad
'El Milagro del Arroz' es una multiplicación de alimentos que, junto a la de los panes y los peces protagonizada por Jesús, es la única aceptada por la Iglesia Católica y que fue vital en la causa de canonización de San Juan Macías (1586-1645). A su intercesión se atribuye que el 23 de enero de 1949 tres tazas de arroz (unos 750 gramos aproximadamente) se convirtieran en más de 30 kilos que sirvieron para alimentar a todos los necesitados de la población.
50 años de la canonización de San Juan Macias
Fue beatificado por Gregorio XVI el 22 de octubre de 1837 y canonizado por Pablo VI el 28 de septiembre de 1975.
San Juan Macías, nacido en Ribera del Fresno (Badajoz) bajo el nombre de Juan de Arcas y Sánchez, fue un sencillo pastor que impelido por una revelación mística decidió emigrar a Perú para ingresar en el convento dominico de Santa María Magdalena (Lima).
Publicidad
Allí trabajó como portero muchos años, dando abundantes muestras de su devoción y espíritu caritativo. Fue beatificado en 1837 y algún otro milagro lejano en el tiempo se le había atribuido cuando ocurrió el milagro del arroz en Olivenza. En 1949, plena posguerra aún y con muchos vecinos requerían de la ayuda de la parroquia para cubrir sus necesidades básicas.
En el Hogar de Nazaret, institución que coordinaba el comedor de pobres, se encontraron aquel 23 de enero con un problema: los donantes que habitualmente regalaban alimentos habían fallado y había tan sólo unos puñados de arroz para dar de comer a decenas de personas.
Publicidad
Resignada, la cocinera Leandra Rebollo puso manos a la obra para intentar estirar aquello en una cazuela con agua y mientras preparaba la escasa comida se encomendó a su paisano Juan Macías. «¡Ay, beato! Y tus pobres sin comer…»
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.