La Asamblea Intermunicipal de la Associação Transfronteiriça Lago Alqueva (ATLA) se ha reunido este lunes en el Convento de San Juan de Dios de Olivenza, en una sesión ordinaria convocada por su presidente, Manuel José González Andrade.
Durante la sesión los miembros presentes aprobaron el Informe y Cuenta de Gestión correspondiente al ejercicio 2024, evidenciando el compromiso de la asociación con la transparencia y la eficiencia en la ejecución de sus proyectos.
Otro de los puntos destacados fue el inicio del proyecto de gobernanza de la EEC Provere 'Alqueva + Innovador', una iniciativa estratégica para potenciar la innovación y el desarrollo sostenible en el entorno del Gran Lago Alqueva.
La Asamblea también abordó la adquisición de un nuevo vehículo ligero de pasajeros mediante régimen de leasing operativo, con el objetivo de mejorar la movilidad y los servicios prestados por la asociación.
Además, se trató la ratificación del Protocolo de colaboración para la elaboración del Programa Especial de los Embalses de Alqueva y Pedrogão (PEA-AP), que permitirá una mejor planificación y protección medioambiental de estos espacios acuáticos estratégicos.
Publicidad
La Associação Transfronteiriça Lago Alqueva (ATLA), de la que forma parte Olivenza, es una entidad que promueve la cooperación entre municipios portugueses y españoles en torno al Gran Lago de Alqueva, fomentando el desarrollo económico, social y medioambiental del territorio.
ATLA
Cabe señalar que, la Asociación Transfronteriza de Municipios del Lago Alqueva (ATLA) fue creada en 2005 y reestructurada en 2018 por los municipios portugueses de Alandroal, Barrancos, Moura, Mourão, Portel, Reguengos de Monsaraz, Serpa, Viana do Alentejo y Vidigueira y los municipios españoles de Alconchel, Cheles, Olivenza y Villanueva del Fresno.
Publicidad
Tiene personalidad jurídica y adopta la forma de una asociación de municipios con fines específicos, en los términos y de conformidad con la Ley 11/2003 de 13 de mayo y demás legislación portuguesa aplicable.
El objetivo de ATLA es llevar a cabo obras de interés público, la gestión común de equipamientos o servicios públicos y el desarrollo de acciones que le permitan beneficiar de ayudas europeas transfronterizas para impulsar el progreso socioeconómico de La Raya.
Publicidad
La asociación impulsa la realización de obras de interés público, especialmente las que están relacionadas con el aprovechamiento de las potencialidades del embalse de Alqueva como recurso turístico, entre otras.
Entre sus prioridades están la lucha contra la contaminación, la utilización del plan hidrológico, la recuperación y conservación del patrimonio histórico y natural y la calificación urbanística y ambiental de los pueblos ribereños.
Publicidad
Y prestar servicios, realizar estudios y elaborar planes y promover acciones de información y difusión, especialmente de turismo en torno al Gran Lago de Alqueva.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.