La Asociación Transfronteriza de Municipios Lago Alqueva renueva sus órganos sociales para el próximo cuatrienio
Cumpliendo con los estatutos la asociación internacional elige los nuevos órganos en los que queda como presidente de la mesa el Ayuntamiento de Olivenza
El pasado 10 de noviembre ATLA, Asociación Transfronteriza de Municipios Lago Alqueva, ha celebrado su Asamblea Intermunicipal Extraordinaria en el Convento de San Juan de Dios de Olivenza.
Uno de los puntos del orden del día fue el de elegir sus nuevos órganos sociales, así como planificar las actividades para la próxima anualidad.
La convocatoria reunió a los representantes de los municipios portugueses y españoles que integran esta entidad: Alandroal, Barrancos, Moura, Mourão, Portel, Reguengos de Monsaraz, Serpa, Viana do Alentejo y Vidigueira, por parte de Portugal, y Alconchel, Cheles, Olivenza y Villanueva del Fresno, por parte de España.
Durante la reunión se abordaron, entre otros asuntos, la elección de los nuevos órganos sociales de la Asociación, la preparación del Plan de Actividades y del Presupuesto para 2026, y la planificación de futuras iniciativas de cooperación transfronteriza.
Esta sesión tuvo también como objetivo conocer a los nuevos representantes municipales de las Cámaras Municipales de los municipios portugueses que integran la ATLA, tras las elecciones locales celebradas en Portugal el pasado 12 de octubre de 2025.
Tras la elección la composición de la ATLA para el próximo cuatrienio quedó así constituida:
Asamblea Intermunicipal
Presidente de la Mesa: Ayuntamiento de Olivenza
Vicepresidente de la Mesa: Municipio de Alandroal
Publicidad
Secretario de la Mesa: Municipio de Serpa
Consejo Directivo
Presidente: Municipio de Portel
Vocales: Municipio de Moura Municipio de Vidigueira, Ayuntamiento de Alconchel y Ayuntamiento de Villanueva del Fresno.
El objetivo de ATLA es llevar a cabo obras de interés público, la gestión común de equipamientos o servicios públicos y el desarrollo de acciones que le permitan beneficiar de ayudas europeas transfronterizas para impulsar el progreso socioeconómico de La Raya.
Publicidad
La asociación impulsa la realización de obras de interés público, especialmente las que están relacionadas con el aprovechamiento de las potencialidades del embalse de Alqueva como recurso turístico, entre otras.
Entre sus prioridades están la lucha contra la contaminación, la utilización del plan hidrológico, la recuperación y conservación del patrimonio histórico y natural y la calificación urbanística y ambiental de los pueblos ribereños.
Publicidad
Y prestar servicios, realizar estudios y elaborar planes y promover acciones de información y difusión, especialmente de turismo en torno al Gran Lago de Alqueva.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión