

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex) ofrece desde finales de 2024 asesoramiento y desarrollo de competencias para la mejora de la empleabilidad a jóvenes de entre 19 y 29 años.
Actualmente el programa se está desarrollando en Badajoz, Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra y Olivenza, y a ellas se sumará próximamente Alburquerque.
El programa Sirius está financiado en su totalidad por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, promovido por el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) y desarrollado, entre otras entidades, por Aupex.
Su objetivo principal es que las personas participantes puedan identificar sus objetivos profesionales, conocer los pasos necesarios para conseguirlo y aumentar su empleabilidad a través de la realización de un plan de actuación personalizado. Se trabaja en el reconocimiento de sus fortalezas y áreas de mejora y la adquisición de competencias claves para acceder a nuevas oportunidades en el mundo laboral.
El programa, que tiene como fecha de fin octubre de 2025, consta de un total de 16 horas distribuidas en sesiones individuales y grupales. En las individuales se elabora el perfil de cada participante, analizando sus competencias, objetivos, motivación y situación personal, con el fin de diseñar un plan de acción ajustado a sus necesidades. También se les va realizando un seguimiento.
En las sesiones grupales se trabajan estrategias eficaces para la búsqueda de empleo, presentación del curriculum, creación de la marca personal y preparación para entrevistas de trabajo.
Un aspecto relevante del programa Sirius es que su personal técnico realiza prospección en empresas de la zona para informar sobre bonificaciones y reducciones a los participantes. Además, se centra en una metodología innovadora en la que la persona es la protagonista y cuenta con una intervención adaptada en todo momento a sus intereses y necesidades.
Todas las personas que cumplan los requisitos de edad y localidad y quieran participar en el programa, pueden solicitarlo en su centro de empleo o contactar a través del teléfono 663 633 409.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.