

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), a la que pertenece la Universidad Popular de Olivenza (UPO), ha diseñado una programación cultural online para reforzar durante la crisis sanitaria del COVID-19 el vínculo con la ciudadanía, poniendo a su disposición recursos e iniciativas culturales, de ocio y formación de carácter virtual.
Según ha informado el Ayuntamiento de Olivenza, las actividades, que se desarrollarán hasta el 31 de mayo, dieron comienzo el 14 de abril con un encuentro literario a través de Facebook. La quedada literaria con la que se abrió el programa online 'La Universidad Popular no para', se desarrolló a través del portal http://noparamos.aupex.org y contó con la participación de la presidenta de la Asociación de Escritores Extremeños (AEEX), Susana Martín Gijón (@susanamartingijonescritora).
También, en colaboración con la AEEX, se han programado con carácter virtual la realización de tertulias literarias, presentaciones de libros y actividades con clubes de lectura fácil. Aparte de las propuestas culturales, también se ofrece formación online encontrándose ya abierto el período de inscripción de siete cursos, cinco desde del aula virtual (https://formaciononline.nccextremadura.org/web/cursos/) y dos a través de la Universidad Popular Abierta (https://www.universidadpopularabierta.org/formacion/.
Además, el programa 'La Universidad Popular NO PARA' incluye como complemento un servicio permanente de información sobre la crisis actual del coronavirus, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Alfabetización Mediática e Información Digital, así como sobre el uso cotidiano de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), entre otras cosas.
«Gracias a esta programación especial destinada a paliar los efectos del COVID-19 en la sociedad, AUPEX refuerza su compromiso de acceso a la cultura y a la formación como principios fundamentales de la ciudadanía, apostando por las herramientas digitales, los recursos formativos online, la inserción socio-laboral y la producción cultural», informan desde AUPEX. Esta información puede ampliarse llamando al teléfono de la Universidad Popular de Olivenza, marcando el número 924 49 20 68.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.