Los autores de 'Apolinar' detallan el proceso de creación de su novela
El Centro de Interpretación de Grafitos Medievales acogió la presentación de la obra que recorre la historia reciente de España y Europa, como la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial
El pasado 24 de octubre el Centro de Interpretación de Grafitos Medievales de la Torre del Homenaje fue escenario de la presentación de la novela Apolinar, escrita por Juan José Peral y José Luis Murillo. El acto contó con la asistencia de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Olivenza, Alba Bonito, así como de numerosos vecinos y aficionados a la literatura.
Apolinar es un relato en el que realidad y fantasía se entrelazan a través de las vidas de dos amigos, Apolinar y Santiago, nacidos en 1914 en un pueblo rayano de Extremadura. Con un lenguaje cercano y accesible, los autores conducen al lector por la infancia de los protagonistas y por algunos de los momentos más significativos de la historia reciente de España y Europa, como la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.
Durante la presentación, Peral y Murillo compartieron diversas anécdotas sobre el proceso creativo de la obra, así como los motivos que les llevaron a construir una narrativa en la que los hechos históricos y la ficción se funden de manera natural. Sus palabras despertaron gran interés entre los asistentes, que participaron activamente en el coloquio posterior.
La novela invita al lector a sumergirse en una época marcada por los cambios y desafíos de principios del siglo XX, ofreciendo a la vez un retrato íntimo de la memoria histórica y de la amistad como fuerza de resistencia frente a la adversidad.