

El pasado 26 de febrero, en el último pleno de la corporación municipal de Olivenza, se aprobó con los votos de los grupos municipales del PSOE y del Partido Popular, y el voto en contra de la concejala de Izquierda Unida, iniciar los trámites para solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional de la Feria del Toro de Olivenza.
La portavoz de Izquierda Unida, María Guillerma Núñez Fernández, justificó el voto negativo de su formación por considerar que «esta festividad no representa al pueblo de Olivenza ni sus valores ni la cultura oliventina», argumentando que en la ciudad hay otras fiestas «únicas» que caracterizan como pueblo y que merecerían ser potenciadas.
El portavoz del Partido Popular, Bernardino A. Píriz Antón, utilizó su turno de intervenciones recordándole a la concejala de IU que cuando gobernaba en coalición en la ciudad terminaba apoyando las partidas presupuestarias para la celebración de la Feria del Toro, algo que Núñez justificó alegando que su formación siempre ha estado en contra de la Feria y que en los gobiernos de coalición implica «ciertos acuerdos», insistiendo en que IU no acepta la feria taurina «por convicciones y por valores éticos».
Píriz también afeó que fuera la Diputación de Badajoz quien tomara en enero la decisión de ser la primera administración que apoyara esta declaración en la moción que se aprobó por unanimidad. El portavoz popular también hizo referencia a algunas cuestiones técnicas (retirada de la nomenclatura de feria «Ibérica» o creación de página web de la feria) sobre tal solicitud para intentar subsanar, recordando que fue el gobierno municipal que presidió entre 2011 y 2015 el que consiguió la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional al subsanar esos detalles en la solicitud inicial fallida. Bernardino Píriz ofreció el apoyo de su grupo al gobierno municipal para conseguir el objetivo.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Jana Cinta Calderón Zazo, afirmó que es «incuestionable» la repercusión que la Feria del Toro de Olivenza tiene en todos los órdenes, aclarando que todos los parámetros a valorar para la declaración de Interés Turístico Nacional comenzarían a tenerse en cuenta en 2021, con los datos de 2020. También admitió que, si bien el Patronato de Tauromaquia de la Diputación presentó una moción para la solicitud que fue aprobada por unanimidad, también es una prioridad del gobierno municipal socialista que llevaba en su programa electoral, y que el apoyo de la Diputación «hace más fuerza» de cara a que el Ayuntamiento inste a la administración regional para que la solicite.
El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, finalizó argumentando que si en 2021 la declaración no se otorga no será por la inexistencia de una página web, pues ese requisito se cumple desde hace dos años con la página web www.capitaldeltoro.es
Esta decisión del Ayuntamiento, por tanto, en el 30 aniversario de la Feria del Toro de Olivenza, será el punto de partida para desarrollar el expediente de solicitud de su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.