Borrar
El consistorio oliventino ha anunciado este jueves las medidas tomadas. J.M.M.P.

El Ayuntamiento de Olivenza suspende actividades y cierra espacios públicos por el coronavirus

Por recomendación de la autoridad sanitaria, el consistorio oliventino ha cancelado o aplazado gran parte de los actos previstos para conmemorar el Día de la Mujer y ha cerrado al turismo los espacios públicos y edificios eclesiásticos y patrimoniales de la ciudad

Viernes, 13 de marzo 2020, 01:07

La oficina de información turística, las iglesias y el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza se cierran al turismo desde este jueves, día 12 de marzo, y hasta el próximo 1 de abril como medida «preventiva» como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19), según ha comunicado el ayuntamiento oliventino, con el ánimo de evitar que siga llegando el turismo habitual en la localidad.

De igual modo, en nota de prensa, el consistorio ha anunciado la suspensión de la comida del Día de la Mujer prevista para el próximo domingo, día 15 de marzo, en el Hotel Heredero de Olivenza. «Siguiendo la recomendación de la autoridad sanitaria y teniendo en cuenta que será numerosa la asistencia en sitio cerrado, rebasando el número de asistentes un tercio del aforo del mismo, se suspende la comida de la mujer de este próximo domingo», ha anunciado el ayuntamiento. De esta manera, quienes hayan adquirido su entrada podrá solicitar la devolución del dinero aportando la entrada y el DNI.

También se ha acordado el aplazamiento del taller de defensa personal y el 'escape room' sobre igualdad de género que iban a realizarse el 18 y 20 de marzo, respectivamente, alterándose así la programación de actividades que el consistorio tenía previsto en los próximos días para conmemorar el Día de la Mujer.

En el mismo sentido, tras la publicación en el Diario Oficial de Extremadura de la resolución del vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles Blanca, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública en Extremadura como consecuencia de la que ya es considerada como una pandemia, al igual que con las medidas y recomendaciones anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, tras la celebración del consejo de ministros extraordinario de este 12 de marzo, el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, también ha pedido a la población «mantener la calma en la medida de lo posible», anunciado una serie de medidas que afectarán al ámbito muncipal desde este viernes, 13 de marzo.

Así, el primer edil oliventino ha anunciado que permanecerá cerrado el espacio de creación joven (ECJ), el gimnasio municipal, la biblioteca municipal y la piscina climatizada. Igualmente, se suspenden todas las actividades deportivas, incluidos todos los entrenamientos de la Gerencia Municipal de Deportes (GMD) y entidades deportivas.

También se han suspendido las clases de la escuela de música, las de baile en edificios municipales, todos los cursos que se desarrollan en la Universidad Popular y las actividades de la Escuela de Jóvenes Científicos. Por último, también se suspende la celebración del mercadillo semanal.

A todo ello hay que sumar que en Olivenza también regirá la suspensión de las clases en guarderías, colegios, institutos y en la Universidad que a decretado la Junta de Extremadura este jueves y que se llevará a cabo a partir del lunes, 16 de marzo.

Recomendaciones de la Junta

Siguiendo la resolución de la consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, en Olivenza se suspenderá «la celebración de eventos culturales, de ocio, tradicionales y similares que supongan una concentración superior a 1.000 personas», siendo en el caso de lugares cerrados en los que no rebase esa cifra «cuando el número de asistentes no supere el tercio del aforo». El resto de eventos que se prevean multitudinarios serán comunicados a la Junta de Extremadura para su expresa autorización, en particular en los que se prevea la participación de personas provenientes de zonas de riesgo de otras regiones españolas o de países con alta transmisión comunitaria.

En el mismo sentido, también se limitan las visitas (a un familiar por paciente u usuario), en hospitales, en centros públicos o privados, restringiéndose los horarios. También se suspenden las actividades de ocio, culturales y similares en los hogares-club de mayores o centros de mayores, centros residenciales sociosanitarios y en el resto de servicios sociales especializados para personas mayores, con deterioro cognitivo, discapacidad y trastorno mental grave.

También se recomienda el cuidado domiciliario de personas mayores, limitar las salidas del hogar o residencia de las personas mayores con enfermedades crónicas y el aislamiento domiciliario durante 72 horas de los estudiantes que provengan de zonas de riesgo, al igual que evitar los viajes que no sean estrictamente necesarios.

«Las medidas adoptadas tendrán una vigencia de 15 días naturales, sin perjuicio de las posibles prórrogas que se pudieran adoptar de forma sucesiva», expone la resolución del ejecutivo autonómico.

«Debemos seguir las recomendaciones de la autoridad sanitaria, y las personas en situación de vulnerabilidad y factores de riesgo deben permanecer en sus domicilios», ha recordado González Andrade, recomendando que quienes procedan de comunidades con un alto índice de infección (como Madrid), deben permanecer 72 horas en aislamiento domiciliario, evitando viajar si no es imprescindible y, en caso de presentar síntomas, llamar al 112.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento de Olivenza suspende actividades y cierra espacios públicos por el coronavirus

El Ayuntamiento de Olivenza suspende actividades y cierra espacios públicos por el coronavirus