Borrar
Participantes en el concurso de pinchos y tapas medievales en 'Oliventia 2018'. CEDIDA
El Ayuntamiento ultima los preparativos de 'Oliventia, degusta el Medievo' 2019

El Ayuntamiento ultima los preparativos de 'Oliventia, degusta el Medievo' 2019

Jueves, 31 de octubre 2019, 12:42

El área de Turismo del Ayuntamiento de Olivenza mantuvo abierto hasta el pasado 27 de octubre el plazo de presentación de solicitudes para participar en el mercado medieval, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en la ciudad con motivo de la celebración de 'Oliventia, degusta el Medievo 2019'.

Según ha informado el consistorio oliventino, la zona de mercado se instalará este año como novedad entre la calle Lope de Vega y la plaza de Santa María del Castillo con el siguiente horario: viernes de 17.00 a 23.00 horas, sábado de 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 23.00 horas, y domingo de 11.00 a 20.00 horas.

La convocatoria está dirigida a quienes deseen instalar puestos de venta de productos artesanales, de alimentación o comercio. Únicamente podrán montar puestos aquellas personas que cuenten con resolución positiva de la organización y deberán hacerlo en el emplazamiento indicado por la misma. Se entiende por puestos de productos artesanales todo aquel que se dedique a la venta de productos manufacturados por el propio vendedor mediante proceso artesanal; por puestos de comercio en los que se ofrezcan productos preparados para su venta mediante procesos industriales o semindustriales o productos artesanales en sistema de reventa; y por puestos de alimentación los que están destinados a la venta de comida y/o bebida.

Las medidas máximas de profundidad de cada puesto a instalar serán de 3 metros. La asistencia al mercado deberá solicitarse de acuerdo con el modelo que puede descargarse en el página web del ayuntamiento, asumiendo una tarifa por colocación del puesto de 2 euros por metro cuadrado lineal y día, según establece la ordenanza reguladora de la tasa por ocupación de la vía pública con puestos, barracas, casetas de venta, puestos de mercadillo periódicos u ocasionales, espectáculos o atracciones e industrias callejeras y ambulantes.

Las instancias, acompañadas de la documentación que se establece en las bases de la convocatoria pueden enviarse al correo electrónico turismo@ayuntamientodeolivenza.com hasta el 27 de octubre inclusive, no admitiéndose solicitudes presentadas fuera de plazo o realizadas de forma diferente a lo establecido en el modelo establecido. La organización comunicará a cada seleccionado su participación en el mercado a través de correo electrónico, indicándole la ubicación concedida para el montaje de su puesto.

Concurso de tapas y pinchos

El Ayuntamiento de Olivenza también ha publicado las bases de participación del XIII Concurso de Tapas y Pinchos Medievales de 'Oliventina, Degusta el Medievo 2019', en el que se ha incluido este año como novedad un premio único de 300 euros para el establecimiento ganador. También en esta ocasión solo se concursará con tapa adulta, habiéndose eliminado la infantil de otros años, y los platos se ofrecerán al público del 13 al 17 de noviembre a un precio de 2,50 euros.

Cualquier establecimiento local dedicado a la restauración podrá ser participante en la Ruta de la Tapa y el Pincho Medieval de 2019, que tiene por objeto promocionar la gastronomía del municipio y potenciar el turismo en Olivenza. Como es habitual, las tapas o pinchos medievales deberán elaborarse con ingredientes que ya existían en la península Ibérica en la Edad Media (por ejemplo trigo, leche y derivados, huevos, carne de caza, de aves y ganado, pescado, setas, aceite…) no pudiendo utilizarse productos como la patata, el tomate, el maíz o frutas tropicales, entre otros.

Los bares y restaurantes que se inscriban en la actividad, a los que se solicita colaboración a la hora de decorar sus establecimientos con motivos medievales, deberán servir su tapa o pincho de 12.30 a 15.30 horas y de 20.00 a 23.30 horas durante el período de fechas ya indicado anteriormente. Los comensales volverán a contar, como es habitual, con cartillas de sellado que servirán para el proceso de votación popular y para acceder al sorteo que se realizará el 'Día de la Tapa en la Calle' como cierre del concurso.

El formulario de inscripción puede descargarse en la página web del ayuntamiento y debe ir acompañado de la fotografía de la tapa o pincho que se presenta a concurso, pudiendo remitirse hasta el 31 de octubre al correo electrónico turismo@ayuntamientodeolivenza.com.

'Cantar de Gesta'

Con el pincho 'Cantar de Gesta', la cocinera Carmen Núñez, del Hotel Heredero, se proclamó vencedora del concurso local de Olivenza, dentro de las jornadas 'Degusta el Medievo' 2018, por lo que este año ha representado a la ciudad en la duodécima edición del Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales que se celebró del 18 al 20 de octubre pasados, en Estella-Lizarra.

Tanto el concurso local como el internacional, que integra a todas las localidades de la Red de Ciudades y Villas Medievales, presenta la particularidad de que sólo pueden utilizarse ingredientes precolombinos, presentes en la Península Ibérica antes del Descubrimiento de América. Esta restricción estimula la creatividad de los cocineros que para elaborar sus pinchos deben desechar productos tan cotidianos como la patata, el tomate o el pimiento.

Esto es lo que le pasó a Carmen Núñez, que durante varios días caviló cómo elaborar un pincho que pudiera cautivar al jurado local y de este modo representar a Olivenza en el certamen de Estella-Lizarra. En ediciones anteriores ya había obtenido galardones menores, pero nunca logró el primer premio absoluto en la villa pacense. Al final, «me vino la luz» para idear esta tapa medieval, sencilla, pero muy sabrosa, que logró hacerse con el triunfo en 2018. Sus ingredientes, de proximidad, son solomillo de cerdo, queso de cabra, coliflor, piñones, almendras y setas.

Con estos mimbres logró en Olivenza dos premios, el que le daba el billete para la ciudad navarra, donde finalmente no ha resultado ganadora, y el de la tapa más original en 2018. 'Cantar de gesta' lleva una base de pan de ajo, horneado con mantequilla y ajo. Sobre el pan se unta una crema de coliflor con queso de cabra, previamente elaborada. Por encima se coloca el solomillo asado en su jugo, cortado en rodajas y se le adereza con una salsa de piñones y almendras. Para completar la composición final, se acompaña el pincho con unas setas caramelizadas con vinagre de Módena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento ultima los preparativos de 'Oliventia, degusta el Medievo' 2019