

El Banco de Sangre de Extremadura (BSE) ha programado el calendario de donaciones para el mes de enero con el objetivo de disponer de reservas de sangre, ya que es un recurso imprescindible en la asistencia sanitaria y la única forma de obtenerlo es a través de las donaciones.
Actualmente y tal y como detalla en este artículo Ana B. Hernández, «Las reservas de sangre en el banco extremeño han descendido de manera notable en el último mes y están al límite en el tipo Rh-. Esta situación ha obligado al Banco de Sangre de Extremadura a solicitar a los hospitales de la región que suspendan aquellas intervenciones quirúrgicas programadas que puedan posponerse y que requieran una reserva de sangre que en la actualidad no está garantizada, dando el descenso que se ha producido durante el último mes en las donaciones».
Los vecinos de Olivenza podrán realizar sus donaciones a la Hermandad del Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura (BSE), el próximo sábado 18 de enero y el lunes y martes 20 y 21 de enero, respectivamente, la recogida se efectuará de 17.00h a 21.00h en el Centro de Salud de la ciudad.
Donantes
Cabe recordar que, puede donar sangre cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años de edad, que se encuentre bien de salud y pese un mínimo de 50 kilos, si bien hay situaciones que contraindican la donación, ya sea porque podrían causar un perjuicio al donante (personas con anemia, embarazadas, mujeres que estén lactando, etc.), bien porque podrían suponer un riesgo para el receptor (antecedentes de hepatitis o SIDA, pertenencia a grupos de riesgo para este tipo de enfermedades, toma de determinados fármacos, etc.).
Extremadura es, desde hace años, la región española que más donaciones de sangre recoge por habitante.
Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura
El Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura comenzó a funcionar en el año 2002 como Centro Comunitario de Transfusión, con el objetivo de obtener, procesar y distribuir componentes sanguíneos de calidad a todos los hospitales de la región.
Cuenta con una plantilla de 44 profesionales y tiene su sede física en Mérida, si bien su ámbito de actuación es regional, tanto en lo que se refiere a la obtención de sangre (con más de 300 puntos de colecta en localidades, centros de trabajo, instituciones de enseñanza, etc.) como a la distribución, ya que se ocupa del suministro de todos los productos sanguíneos que se transfunden en la Comunidad, tanto en centros públicos como privados.
Diariamente cuatro vehículos de transporte distribuyen los productos sanguíneos solicitados por los centros sanitarios de la región, y además de esa distribución programada atienden una media de tres pedidos urgentes al día desde los centros hospitalarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.