

El Diario Oficial de Extremadura publicó publicó, el pasado 27 de febrero, la resolución de distinción y concesión de la Placa de Reconocimiento a la Labor Policial y de Seguridad de Extremadura, al oliventino Benito Márquez Gudiño, destacando su extraordinaria trayectoria de más de 47 años de servicio público en los ámbitos de la seguridad ciudadana, protección civil y gestión de emergencias.
La distinción resalta su compromiso ejemplar con la seguridad de los extremeños, habiendo desarrollado una carrera que abarca desde la intervención operativa de alto riesgo en el Cuerpo Nacional de Policía, como miembro del GEO, pasando por la creación del Centro 112 de Extremadura hasta su rol como Subinspector jefe de la Policía Local de Olivenza, cargo que ocupó desde 1996 hasta su jubilación en 2023.
Además de su labor policial, Márquez Gudiño ha sido pieza clave en la modernización de la formación policial en Extremadura, al ser nombrado en 1998 director de la Academia de Seguridad Pública (ASPEX), desde donde impulsó una formación integral, adaptada a la realidad social de los municipios y centrada en la profesionalización de los cuerpos locales.
Su visión estratégica lo llevó a proponer y coordinar, tras las inundaciones de 1997, la creación del Centro 112 de Extremadura, puesto en funcionamiento en 1999 bajo su dirección. Este centro logró la excelencia en la atención de urgencias y emergencias, siendo referencia a nivel nacional y europeo.
Durante su gestión, también impulsó la revisión del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAEX) y la elaboración de planes especiales de emergencia (inundaciones, transporte de mercancías peligrosas, etc.), además de la creación de la «Agrupación Técnica de Voluntarios de Protección Civil de Extremadura».
A nivel de cooperación nacional, fue precursor de la colaboración con las Fuerzas Armadas en materia de protección civil, contribuyendo con ello a la posterior creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por parte del General Fulgencio Coll Bucher.
En el ámbito local, su intervención fue decisiva en 2015, cuando se le solicitó que liderara la reestructuración y reorganización del Cuerpo de Policía Local de Olivenza.
Su retorno al cargo de Subinspector jefe permitió restablecer la operatividad del cuerpo policial, reforzando la confianza ciudadana en la seguridad pública.
Este reconocimiento no solo valora su capacidad de gestión y liderazgo, sino que subraya el legado de Don Benito Márquez Gudiño como servidor público, referente regional en seguridad, formación y emergencias, cuyo ejemplo continúa inspirando a nuevas generaciones de agentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.