Interior de la actual biblioteca del Convento.CEDIDA

La biblioteca del Convento de San Juan de Dios será un Laboratorio de Fabricación Digital

Las obras de adecuación ya han sido adjudicadas y supondrán una inversión de 70.664 euros, IVA incluido, el plazo de ejecución de la obra de transformación será de dos meses

Viernes, 16 de diciembre 2022, 19:10

Olivenza tendrá un Laboratorio de Fabricación Digital que será instalado en la actual biblioteca del Convento de San Juan de Dios.

La empresa extremeña Redecoint, S.L será la encargada de la realización de las obras de adecuación y transformación del espacio.

En concreto, esta empresa, que competía con otras cinco del sector, ha sido la adjudicataria, al presentar la oferta económica más beneficiosa. El presupuesto de adjudicación asciende a un importe de 70.664 euros IVA incluido y tendrá un plazo de ejecución de las obras de dos meses.

Esta adjudicación ha sido aprobada el pasado 13 de diciembre por la Junta de Gobierno de Diputación de Badajoz.

Las obras, cuyos gastos serán sufragados a través de la financiación de la Diputación de Badajoz, ya cuentan con la pertinente licencia municipal otorgada por el Ayuntamiento de Olivenza.

El espacio a transformar dispone de 240,20 m2, está ubicado en la planta baja del convento de San Juan de Dios y será uno de los laboratorios del emprendimiento para el desarrollo de la industria 4.0 que Diputación de Badajoz implantará en la provincia.

El objetivo de este recurso es el de transmitir y fomentar el espíritu emprendedor a toda la población en general y en particular a las empresas y centros educativos.

Las actividades que se desarrollarán en el espacio serán las propias de un laboratorio de Fabricación Digital como el diseño y producción de objetos y soluciones a escala local, que agrupan máquinas controladas por ordenadores, capaces de fabricar casi cualquier cosa que se pueda imaginar.

Publicidad

El espacio contará con equipos para desarrollar diseños y prototipo mediante infraestructura digital (ordenadores conectados en red y máquina de fabricación digital -fresadoras, máquina de corte-laser, impresoras 3D, impresora de vinilo, termoformadora, escáner 3D, banco de trabajo mecánico, banco de trabajo eléctrico, entre otros.

El FABLAB oliventino podría comenzar a funcionar en el primer semestre de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad