El comité científico-técnico '100 años de Manuel Pacheco', formado por expertos y conocedores de la vida y obra del escritor oliventino, Manuel Pacheco Conejo (1920-1998), bajo la coordinación de profesor Antonio Viudas Camarasa, ha organizado varios maratones literarios en las vísperas del centenario del nacimiento del poeta (19 de diciembre) y que ha congregado a lectores y amantes de la poesía en torno a la figura de Pacheco.
Así, el pasado 16 de diciembre tuvo lugar en el palacio de los Golfines de Abajo un maratón presentado por la escritora pacense Antonia Cerrato Martín-Romo. Con la colaboración de la Biblioteca Municipal de Cáceres, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y la Asociación MIGAS y el Ayuntamiento de Cáceres, una veintena de amigos y lectores de Pacheco leyeron distintas obras del autor oliventino.
La nómina de rapsodas fue: Fernanda Valdés, Elisabet Barraya, Carmen Barrantes, Pilar Alcántara, Rosa López, Emilia Oliva, Puri Claver, Gloria Martín, Vicente Rodríguez, Juanita Bravo, Montaña Granado, Mercedes Dueñas, Alberto Navalón, Fernando González, Isabel Sánchez, Rosa Mª Lencero, Antonio Viudas, Antonia Cerrato, Pedro de las Heras, Carlos D. Tristancho, Pepe García Trejo y Tony Rubia.
El pasado 18 de diciembre fue el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz el escenario donde se dio cita otro grupo más numeroso de lectores, escritores y rapsodas para honrar la memoria de Pacheco en la víspera del centenario de su nacimiento, precisamente en Badajoz, ciudad del Guadiana, donde el escritor se trasladó a residir desde Olivenza cuando aún contaba siete años y once meses.
Según ha anunciado Antonio Viudas Camarasa, «albacea del espíritu» de Pacheco (como este le intituló), en 2021 se va a promover la propuesta por iniciativa popular para que Manuel Pacheco sea nombrado 'Hijo Predilecto de Badajoz' por parte de la corporación municipal.
Publicidad
En el acto literario recitaron obras de Pacheco: Antonia Cerrato Martín-Romo y Caridad Jiménez Parralejo, que presentaron el evento, además de Antonia Mª Saavedra Rivera, Antonio Cavacasillas Rodríguez, Antonio Gamero Sevillano 'ANGASE', Asunción Leitón Gómez, Carlos Domínguez Tristancho, Cecilio J. Venegas Fito, Clara Blázquez Jiménez, Elena García Casado, Elisabet Barraya Rayo, Félix D. Salazar Suárez, Joaquina Castaño Regaña, Rosa Mª Lencero Cerezo, Javier Feijóo Rodríguez, Juan Carlos Corbacho Burló, Juan Gamino Vivas, Juan Antonio Paulino García, Julia Timón Esteban, Luis Sáez Delgado, Manuel Ciprián García, María Antonia Rubia Díaz, Maribel Bazaga Zamora, Pedro de las Heras Salas, Pepe García Trejo, Rafael Haskel, Sergio García Rubiol y Antonio Viudas Camarasa.
Ya el mismo día del centenario, el 19 de diciembre, Badajoz volvió a acoger un nuevo maratón literario también presentado por Antonia Cerrato y Caridad Jiménez, en el que intervinieron Paloma Morcillo, Antonio Cavacasillas, Antonio Viudas, Rosa Mª Lencero, Carlos D. Tristancho, Pedro de las Heras, Miguel Luna, Nando Juglar, Antonio Requejo, Margarita Perera, Mª Rosa Rodríguez, Moisés Cayetano, Javier Feijóo y Tony Rubia.
Publicidad
Con el Archivo Histórico Municipal como escenario, con la colaboración del Ayuntamiento de Badajoz, el acto congregó a los amantes de la obra de Pacheco, cuya figura ensalzó el profesor Viudas Camarasa «Perfume mental de España, azucena y ortiga de las letras hispanas». Para Viudas, el poeta, prosista y dramaturgo oliventino ha sido olvidado por la Biblioteca Nacional de España, razón por la que se han propuesto seguir trabajando para dar a conocer la obra de este escritor extremeño universal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.