Borrar
Portada del número 102 del hiperlocal HOY Olivenza, de noviembre de 2020. HOY
Ya en la calle la edición número 102 del hiperlocal HOY Olivenza

Ya en la calle la edición número 102 del hiperlocal HOY Olivenza

Toda la actualidad y noticias más importantes de las últimas semanas en Olivenza y sus pedanías, compendiadas en el suplemento de noviembre

Viernes, 27 de noviembre 2020, 01:11

Desde este jueves, 26 de noviembre, ya está en la calle y en los puntos de recogida habituales, la edición número 102 del hiperlocal HOY Olivenza, en la que se da cuenta de la evolución epidemiológica de la pandemia por Covid-19 en Olivenza y sus pedanías en las últimas semanas, en que se ha conseguido bajar los contagios del pico de 138 registrados el día 2 de noviembre hasta la veintena al cierre de la edición.

Las medidas restrictivas aprobadas por las distintas administraciones ha cambiado la agenda de actividades, así como los hábitos de la ciudadanía, lo que ha repercutido también en sectores económicos y empresariales como el de la hostelería y la restauración. A pesar de ello, el Ayuntamiento de Olivenza ha planteado una campaña de fomento de consumo comercial en la ciudad con el lema 'Esta Navidad brillarán las personas'. La vida municipal ordinaria continúa y desde el consistorio oliventino también se da cuenta de cómo van proyectos como el de las obras de la Huerta de los Tratos, o de la próxima constitución del Consejo de Pedanías, en el marco de la política de participación ciudadana que viene promoviendo.

También se informa sobre la conmemoración del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, en que este año en Olivenza se ha limitado a gestos simbólicos y a varias actividades reivindicativas limitadas por las restricciones y normas de aforo. Olivenza también se ha incluido en la campaña que por esta causa ha promovido la Diputación de Badajoz, con el lema 'Frente a la violencia de género, no te pongas de perfil, actúa'.

Sobre la tramitación del proyecto minero de Sacyr, este mes se recoge la entrevista que mantuvieron representantes de las plataformas 'Alconchel sin minas' y 'Comarca de Olivenza sin minas' con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, a quien han enviado un informe con los datos del proyecto que les preocupan.

En el plano comarcal, se informa sobre la decisión de la Mancomunidad de Olivenza de iniciar los trámites para la expulsión de Táliga de la entidad, por adeudar 62.000 euros de las aportaciones que está obligada a realizar por su pertenencia a la misma.

Actualidad sociocultural

Desde HOY Olivenza se rinde un sencillo homenaje a Eduardo Sánchez Vidigal (1958-2020), fotógrafo oliventino fallecido el pasado 27 de octubre, y cuya pérdida ha sido muy sentida en la ciudad. Además de la información al respecto, también se dedica al veterano fotógrafo tanto la portada del hiperlocal como la sección de 'Foto Lectores'.

Como en el número anterior, también se dedica una página a exponer algunas portadas históricas del HOY con información referida a Olivenza y sus pedanías, también contenidas en la exposición 'Olivenza en portada' que se clausuró en el pasado 7 de noviembre con notable número de visitas en el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza.

Y precisamente del Museo de Olivenza se informa sobre la posibilidad de hacer un recorrido virtual por sus instalaciones a través de su página web, así como otras actividades ordinarias como la filmación de un programa televisivo sobre el patrimonio oliventino, la publicación del catálogo de la exposición de esculturas 'Almas Metálicas', la exhibición de un ídolo placa como pieza del mes de noviembre, la exposición de bodegones de los fondos de la Fundación CB, o un taller de levitación magnética en la IV Semana de la Ciencia y Tecnología en Extremadura.

Mención especial merece el reportaje sobre la iniciativa de Joaquín Fernández Acosta, un empresario oliventino que ha ideado un sistema de desinfección de vehículos a bajo coste, que presenta en exclusiva a HOY Olivenza su modelo de utilidad.

Manuel Pacheco

En la sección de 'Gente cercana', este mes se dedica a Juan María González Antúnez, oliventino afincado en Barcarrota, de cuya biblioteca pública municipal 'Francisco de Peñaranda' es responsable. Desde ella irradia toda la actividad sociocultural en el municipio vecino y por la que ha conseguido una nueva distinción: el premio María Moliner, del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.

Precisamente en Barcarrota se organizó los pasados 7 y 8 de noviembre las jornadas 'Manuel Pacheco en Barcarrota. Homenaje a Extremadura (segunda edición)', en que se dieron cita amigos y lectores del poeta oliventino para poner en valor su vida y obra, y redactaron un manifiesto comunitario para conmemorar su centenario.

En el plano deportivo se hace balance de la actividad del Olivenza FC en lo que va de temporada, mostrando la preocupación del equipo por los malos resultados obtenidos tras seis partidos sin conocer la victoria. También se informa sobre el Raid Alqueva que se ha celebrado el pasado 21 de noviembre en Alconchel.

La contraportada de este mes se ha dedicado a otro hijo ilustre de Olivenza, Francisco González Santana, que acaba de cumplir 90 años mostrando la misma lucidez y predisposición a trabajar por la cultura en Olivenza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ya en la calle la edición número 102 del hiperlocal HOY Olivenza