Portada del número 103 del hiperlocal HOY Olivenza, de diciembre de 2020. HOY

Ya en la calle la edición número 103 del hiperlocal HOY Olivenza

Toda la actualidad y noticias más importantes de las últimas semanas en Olivenza y sus pedanías, compendiadas en el suplemento de diciembre de 2020

Viernes, 25 de diciembre 2020, 11:40

Desde este jueves, 24 de diciembre, ya está en la calle y en los puntos de recogida habituales, la edición número 103 del hiperlocal HOY Olivenza, en la que se da cuenta de la evolución epidemiológica de la pandemia por Covid-19 en Olivenza y sus pedanías en las últimas semanas, en la que si bien se consiguió, entre otras cosas, reducir hasta apenas una veintena de casos (a día 22 de diciembre) y lograr que la Residencia Caser quedara libre del virus el 26 de noviembre, las autoridades mantienen la voz de alarma e instan a la vecindad a no bajar la guardia en las fiestas navideñas, por temor a que la situación desemboque en una tercera ola.

Precisamente por este motivo la Guardia Civil está investigando una aglomeración festiva ilegal con decenas de jóvenes en un bar de la vecina localidad de Cheles, donde se acudieron jóvenes, casi todos menores de edad, de Alconchel, Cheles, Olivenza y Villanueva del Fresno. Una situación que demuestra que las autoridades deben estar muy pendientes del cumplimiento de las medidas restrictivas para evitar la propagación del coronavirus.

En política municipal, se da cuenta del acuerdo del pleno del pasado mes de noviembre donde el Ayuntamiento de Olivenza inicia los trámites para la resolución del contrato de gestión del suministro de agua con Aqualia. También se informa de la toma de posesión del nuevo concejal socialista, Julio Silva Suárez, que sustituye al concejal de Juventud Jesús Cedeño Gómez, quien dimitió en septiembre por motivos profesionales.

Otra de las noticias a destacar en gestión municipal es la presentación de alegaciones al proyecto minero de Sacyr en Alconchel por parte del consistorio oliventino. También se anuncia la licitación por 96.710 euros el arreglo del firme en la carretera EX -107 que comunica Badajoz con la frontera portuguesa por Villanueva del Fresno, pasando por Olivenza y Alconchel.

Campaña navideña

El Ayuntamiento de Olivenza también ha puesto en marcha una campaña de dinamización del comercio y la hostelería local, a la que se han adherido medio centenar de empresas, con el lema 'Esta Navidad brillarán las personas'.

Publicidad

También se beneficiarán de las bonificaciones fiscales emprendidas por el consistorio un total de 130 empresas locales.

Entre las actividades a destacar para las fiestas navideñas que se darán en Olivenza siguiendo los protocolos y medidas de seguridad por el Covid-19, están varios talleres infantiles online a través de la Universidad Popular, cuatro concursos para potenciar la creatividad de los participantes (fotografía, christmas, decoración navideña y de challenge por TikTok). También hay una reseña sobre el concierto del ciclo 'Camina Antiqva 2020' que llevó la música antigua del monasterio de Guadalupe a la iglesia de Santa María del Castillo de Olivenza, el pasado 5 de diciembre.

Mención especial merece la visita de los Reyes Magos a Olivvenza, que este año anticipan su llegada a la ciudad siguiendo las medidas sanitarias, los próximos 2 y 3 de enero en la Casa de la Cultura. Unos días en la que los niños y los juguetes son los protagonistas y en los que entidades como Juventudes Socialistas de Olivenza y el Olivenza Fútbol Club han organizado sendas campañas solidarias de recogida de juguetes para entregárselos a niños y niñas de familias más vulnerables.

Publicidad

En este sentido, merece también atención la entrevista que HOY Olivenza ha realizado para la sección de Gente Cercana, a Manuel Molina Gómez, coordinador de Cáritas Parroquial en Olivenza, donde da cuenta de las actividades que desarrollan desde la institución para ayudar a quienes más lo necesitan.

Centenario de Pacheco

En este número se da cobertura también a los distintos actos que con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Manuel Pacheco Conejo (1920-1998), se han organizado en Olivenza, Cáceres y Badajoz, con presentaciones de libros, maratones literarios, la puesta en marcha de una ruta literaria por las calles de Olivenza o la creación de una página web que compila todo lo relacionado con la vida y obra del poeta más universal de Olivenza.

Publicidad

La actualidad del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' con su pieza del mes de diciembre (la talla de Santa Bárbara que se halla en la sala de arte sacro), la celebración de un taller de diseño de rutas turísticas, la instalación del Nacimiento de la Hermandad de 'Los Coloraos' en la Torre del Homenaje o la celebración de unas jornadas en Villarreal para potenciar el interés por la ornitología, son algunas de las noticias más destacables del mes en el ámbito sociocultural.

En el plano deportivo se hace balance de la actividad del Olivenza FC en lo que va de temporada antes del parón navideño, logrando asentarse en la zona media de la clasificación tras las últimas victorias. También se informa que vuelven a abrir las escuelas deportivas de la Gerencia Municipal de Deportes (GMD), tras suspender su inicio por la pandemia.

Publicidad

La contraportada de este mes se ha dedicado al grupo de Coros y Danzas 'La Encina' y su sección infantil y juvenil, 'Los Chaparritos', que de forma simbólica no renunciaron a celebrar este año la tradición de la Noche de Santa Lucía, el 12 de diciembre, citándose su rondalla en la puerta de la iglesia de la Magdalena para interpretar la danza de 'Santa Lucía'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad