Los Camballotas son la única agrupación oliventina que compite en el Comba de Badajoz. El año pasado consiguieron el segundo puesto y en este regresan con una gran sorpresa que están deseando de estrenar en el López de Ayala.
Manuel Sousa, José Antonio Rodríguez, Germán Cordero, José Fernández, Óscar Fernández, Antonio Olivera, Moisés Martínez, Enrique Sousa, Cristo González, Carlos Núñez, David Perdigao, José Luis Nicolás, Eliseo Perdigao, Javier Soto y Antonio Gil componen Los Camballotas.
Estos 15 murgueros son amigos de toda la vida y comparten su pasión por el carnaval del que destacan que, a medida que cumplen años, para ellos es un punto de unión. Les encanta esta fiesta y esperan que les dure mucho.
Comenzaron con tan solo 14 años en Olivenza y tuvieron que esperar cuatro años hasta alcanzar la mayoría de edad para poder participar en el Comba, el Concurso de Murgas de Badajoz.
De los 16 años que llevan participando en el certamen pacense (la edición 2025 será la número 17) no atesoran ninguna victoria, pero el año pasado su segundo puesto fue un gran reconocimiento a sus esfuerzos.
La primera vez que salieron como murga fue hace 20 años en Olivenza, ciudad natal de todos ellos.
Aunque ninguno de sus componentes ha estudiado música, al cabo de estos años, ya han adquirido los conocimientos suficientes como para poder componer las letras y la melodía de sus canciones.
Publicidad
La formación sale al escenario con tres guitarras, un bombo y una caja. Con respecto a las letras del repertorio están escritas por Enrique Sousa, quien también se encarga de la música. El encargado de sacar los tonos y melodías es José Fernández.
Una vez finalizado el día de Extremadura se reúnen para empezar a dar vueltas al tema del siguiente carnaval.
Los ensayos comienzan en octubre y a medida que van pasando las semanas y los meses se va intensificando la frecuencia de los mismos. Así pasan de un día o dos a la semana del principio a cuatro días de diciembre y a vivir prácticamente en el local en el mes de enero.
Publicidad
Agradecen la cesión del local al Ayuntamiento, ya que es imprescindible para ensayar, y destacan las ventajas que tiene ya que está alejado del casco urbano y así no molestan a los vecinos.
En cuanto al disfraz en sí, señalan desde la murga, ha habido años en los que han contratado a una empresa, sin embargo, esta vez se han encargado ellos mismos de la confección de los trajes, aunque las madres también han echado una mano.
Los temas de las canciones los eligen en función de la actualidad, intentando siempre que el repertorio encaje con el personaje que interpretan. En sus letras hay desde temas locales a nacionales.
Se definen como una murga bastante irónica y siempre encuentran alguna noticia que destaque, subrayan, sobre la que lancen alguna pullita dando el toque y el sello de la agrupación.
Publicidad
El objetivo de 'Los camballotas' es disfrutar ellos mismos para hacer disfrutar a la gente, remarcan, que «sería imposible transmitir una buena actuación si primero ellos no se lo están pasando bien, esa es la única manera de enganchar a la gente».
Lejos queda la primera actuación en la que la agrupación se estrenó en las tablas del Teatro López de Ayala con 'Los Pingüinos'. A pesar de que esta será la actuación 17 confiesan que siguen sintiendo las mariposas en el estómago, antes de que se suba el telón, pero sobre todo señalan que «es una sensación muy bonita la de salir a ese escenario».
Publicidad
Mucha gente no entiende tanto trabajo para 25 minutos, dicen, «pero es una sensación indescriptible y tenemos muchas ganas de que llegue el momento de salir a escena».
En este largo recorrido de participaciones ha habido ocasiones en las que han pasado a la final, siendo la clasificación más alta la del 2024, año en el que quedaron en el 2º puesto. Las monjas del convento de Los Camballotas lucharon para liberar del demonio a la madre superiora, objetivo que consiguieron en su última y divertidísima actuación de 'Las chicas del corro' consiguiendo ese segundo puesto.
Reconocen que el primer premio de Los Mirindas fue muy merecido y que se vinieron a casa supercontentos con su puesto. Así mismo, destacan la gran relación que tienen con Badajoz, ciudad a la que van mucho y en la que tienen muchos amigos, allí se sienten como en casa, por eso tienen muchas ganas de cantar en Badajoz, donde saben que también hay mucha gente que tienen muchas ganas de verlos. «Es un amor reciproco» refieren.
Noticia Patrocinada
Este año se presentan como 'Los indecisos', con este título prometen presentar un personaje que no tiene nada que ver con el del año pasado. De la actuación la murga guarda un silencio sepulcral porque quieren que el público se lleve una grata sorpresa.
Los Camaballotas darán el pregón del carnaval de Don Benito, actuarán el 28 de febrero en el certamen de murgas de Olivenza, cantarán en las zonas típicas de las murgas en Badajoz y ya tienen algunos bolos en bodas y eventos privados en verano.
Publicidad
El programa de las actuaciones lo irán publicando en sus redes sociales.
Comba
El Concurso de Murgas de Badajoz (Comba) perteneciente al Carnaval 2025, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, contará con tres fases: preliminares, semifinales y final que será el 28 de febrero.
El mismo dará comienzo este martes 18 de febrero, en esta primera jornada actuarán: Sa Terciao, Charramangueros, Water Closet, Dakipakasa y Camballotas de Olivenza.
En esta edición compiten 20 agrupaciones, regresan algunas murgas clásicas del certamen y desaparecen otras.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.