Borrar
Momento del concierto. I.E.C.D.C.
'Carmina Antiqua' lleva hasta Olivenza la música del Real Monasterio de Guadalupe

'Carmina Antiqua' lleva hasta Olivenza la música del Real Monasterio de Guadalupe

Para este cometido de acercar el patrimonio musical extremeño al pueblo de Extremadura, 'Carmina Antiqva' contó con la sección más profesional del Coro Amadeus de Puebla de la Calzada

Viernes, 14 de mayo 2021, 01:58

El pasado 5 de diciembre tuvo lugar el primer concierto del ciclo 'Carmina Antiqva 2020' en la iglesia Santa María del Castillo de Olivenza. La localidad oliventina tuvo así la oportunidad de acoger un concierto de música antigua que propondrá al espectador un viaje sonoro a la vida musical del siglo XVIII en el Real Monasterio Santa María de Guadalupe (Cáceres).

Para este cometido de acercar el patrimonio musical extremeño al pueblo de Extremadura, «Carmina Antiqva» contó con la sección más profesional del Coro Amadeus de Puebla de la Calzada, su coro de cámara (CorCAm), que requiere de instrumentos históricos (órgano positivo, violone y violines barrocos) así como de una plantilla especializada con la que se emula la sonoridad de entonces. Las partes solistas estuvieron encomendadas a la soprano Sara Garvín (profesora de canto en el conservatorio superior de música de Badajoz) y al tenor César Carazo (cantante profesional de larga y activa trayectoria, especializado en música vocal antigua).

Repertorio

El programa del concierto tocó tres vertientes funcionales de la música vocal en este tipo de centros religiosos. Por un lado, la música para coro con fines litúrgicos (motetes y misa). Por otro, la música dirigida a dúos o pequeñas formaciones, también litúrgica; y finalmente los villancicos de chanza o pequeñas representaciones teatrales-musicales que componían los maestros de capilla para los momentos de ocio o asueto en el monasterio, siempre con un trasfondo religioso, pero con un planteamiento más desenfadado.

Es importante destacar que esta selección se construye en su totalidad con obras inéditas pertenecientes a un trabajo de investigación que puso en pie el propio Coro de Cámara Amadeus en el pasado año jubilar guadalupense (año 2016). El CorCAm regresó así a los ciclos más profesionales del InDiCCEx (Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral) cuatro años después de presentar en este mismo foro «Músicas para un año jubilar. Guadalupe 2016». No en vano, todos los trabajos emprendidos por la asociación en torno a esta temática tienen por objeto destacar, desde la componente literaria y musical, la riqueza espiritual, cultural y artística del centro extremeño a lo largo del año jubilar guadalupano. Las obras incluidas ya fueron estrenadas por la misma formación en la misa que con motivo del día de la Hispanidad (Real Asociación de Caballeros de Guadalupe) se celebró en la basílica del propio monasterio el pasado 12 de octubre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Carmina Antiqua' lleva hasta Olivenza la música del Real Monasterio de Guadalupe