Borrar
La caza activa emociones

La caza activa emociones

miguel ángel vallecillo teodoro

Martes, 5 de mayo 2020, 23:30

Desde el año 2013, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, de Olivenza, lleva a cabo, en colaboración con CASER Residencial, de la misma localidad, el programa REMINISCENCIA. Se trata de una técnica que permite recordar vivencias pasadas mediante un estímulo sensorial. Además, favorece la autoestima y la sociabilidad gracias a la comunicación en grupo.

Durante el mes de febrero del presente año, el Museo puso a disposición de CASER material relacionado con la actividad cinegética: trampas, cuerna para portar pólvora, escopeta, plantas aromáticas para el guiso... A lo largo de mencionado mes, la terapeuta del centro trabajó con los residentes y sus familiares los recuerdos que le provocaban estas piezas, activando de esta manera sentidos como el tacto, vista, oído y olfato.

El broche al taller lo puso la jornada de terapia con perros de caza que, el 18 del mismo mes, se llevó a cabo. La implicación de la Federación Extremeña de Caza y de su delegado de San Huberto, José Manuel Mora Mota fue decisiva, demostrando ambos su capacidad de servicio y utilidad pública para con personas a las que tanto debemos. Las caricias y sonrisas, tanto de residentes como de familiares y cuidadores, son muestra de una felicidad, a la que podemos contribuir poniendo un poco de nuestra parte. La caza fue capaz de activar las emociones de nuestros mayores. De recordarles otros días ya lejanos, otros paisajes. La caza es emoción.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La caza activa emociones