23 fotos

El Círculo del Ludófago sigue aunando literatura, cine y gastronomía en la 'Noche de Difuntos'

La asociación oliventina convocó de nuevo los concursos de microrrelatos y de ilustraciones con el tema 'H. P. LOVECRAFT, escritor de relatos de terror y creador del género del horror cósmico' sobre el que giró esta edición

Martes, 4 de noviembre 2025, 13:02

La asociación oliventina 'El Círculo del Ludófago' ha celebrado su decimo aniversario con una nueva edición de 'Noche de Difuntos'.

En esta ocasión las actividades han girado en torno a la figura del escritor estadounidense H. P. Lovecraft (1890–1937), a quien se le ha homenajeado al ser considerado uno de los grandes autores del terror cósmico y de los mitos de Cthulhu.

El programa de actividades se desarrolló desde finales de octubre y hasta el 2 de noviembre y en él no han faltado clásicos de la asociación como los concursos de microrrelatos y de ilustraciones o el 'Pentágono de la Casquería', un recorrido gastronómico por los establecimientos Dosca, Tasca Conventual, Casa Maila y Bar Santa María, en los que se ofrecieron tapas temáticas inspiradas en el universo lovecraftiano.

El Recital Siniestro en la capilla del Convento con degustación de un té con pastas mientras se escuchaban algunos de los mejores fragmentos de obras de terror y misterio. Posteriormente se degustó una copa de licor y se charló sobre la vida, la muerte, el demonio o la literatura.

También hubo en el Convento San Juan de Dios un pase de cine de terror con la proyección de dos clásicos del género: En la boca del miedo y El ejército de las tinieblas.

Además, en la Capilla del Convento San Juan de Dios se desarrolló una degustación de queso y vino, con productos inspirados en los escenarios y criaturas del autor de Providence.

Las plazas fueron limitadas y aglutinaron a unas 65 personas en las actividades en las que contaron con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza.

La asociación

El Círculo del Ludófago cumple diez años y mantiene sus objetivos de creación, que son la difusión, investigación y el disfrute de la literatura, cómic (incluido manga), cine, teatro y música, arte e ilustración, anime, juegos de mesa no basados en el azar (incluido rol, wargames, ajedrez o Magic, entre muchos otros), modelismo, ecologismo, ciencia, filosofía, matemáticas, videojuegos e historia, además de cualquier otra manifestación cultural que el Consejo de Primigenios estime oportuno añadir tras su propuesta por parte del Cónclave de Adeptos.

La Asociación, según recoge su web, tiene las siguientes finalidades, de carácter cultural, sin ánimo de lucro, sin ocupación de cuestiones políticas, y con un claro sentido de lo social:

-Crear y mantener un lugar de encuentro apropiadamente acondicionado y ambientado para el desarrollo y disfrute de Nuestros Asuntos.

-Organizar actividades de todo tipo referentes a 'Nuestros Asuntos'.

-Compartir conocimientos y materiales referentes a 'Nuestros Asuntos'.

-Promocionar el conocimiento de 'Nuestros Asuntos' en nuestro ámbito geográfico y comunicativo.

-Proporcionar una oferta cultural seria como alternativa a la de ocio superficial e insípido que invade nuestra vida social.

-Divertirnos, siempre.

Así mismo, la asociación recoge en sus estatutos la realización de actividades relacionadas con 'Nuestros Asuntos', organizadas por los asociados y dirigidas a asociados y no asociados, que incluyen, entre otras: excursiones y convivencias, proyecciones de cine y audiciones musicales, torneos y campeonatos, concursos, gymkanas, charlas, tertulias y conferencias, exposiciones, mercadillos, cursos y talleres, y todas las que tengan relación directa con el objeto social y/o sirvan para su crecimiento y proyección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad