La ciudad celebra Santa Cecilia con la orquesta del Conservatorio Superior de Música 'Juan Vázquez'

La actuación gratuita será el próximo 22 de noviembre Convento San Juan de Dios a las 19.00h, la formación musical tocará bajo las batutas de los directores Nerses Avakimyan y Josep Martínez

Jueves, 6 de noviembre 2025, 10:45

Antiguos alumnos, estudiantes actuales y profesores de los conservatorios de la Diputación de Badajoz dan forma al programa de Santa Cecilia 2025 que en esta edición llegará a Olivenza.

El próximo 22 de noviembre en el Convento San Juan de Dios, a las 19.00h de la tarde, tendrá lugar la actuación de la orquesta del Conservatorio Superior de Música 'Juan Vázquez bajo la batuta de los directores Nerses Avakimyan y Josep Martínez. La entrada al concierto será gratuita y libre.

El Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil' y el Profesional 'Juan Vázquez', de la Diputación de Badajoz, han diseñado una programación exquisita para celebrar la patrona de los músicos, Santa Cecilia 2025.

El pasado 5 de noviembre, junto al diputado de Identidad Cultural, Deporte, Juventud, Bienestar Social y Cooperación Internacional, Ricardo Cabezas, la han presentado en la sala de prensa de la Diputación, la directora del Profesional, Yolanda Sánchez, el jefe de estudios del 'Bonifacio Gil', Juan Fernando Díaz, y el director de orquesta, Miguel Morán, y la cantaora y alumna, Esther Merino, como protagonistas de este ciclo de conciertos.

El programa de Santa Cecilia alcanza ya su cuadragésima sexta edición y lo hace con un recorrido musical por distintos municipios: Badajoz, Villanueva de la Serena, Olivenza y Alburquerque. Un itinerario que lleva la música a espacios emblemáticos y acerca a la ciudadanía el trabajo que se realiza día a día en las aulas de nuestros conservatorios.

Publicidad

Así lo ha anunciado Cabezas, al tiempo que ha recordado que la Institución provincial, «a pesar de no tener competencias en educación, ha logrado llevar a la excelencia a estos centros».

En consecuencia, la programación vuelve a evidenciar una calidad excepcional y una gran diversidad de estilos y propuestas. Destacan, entre otras citas, el concierto inaugural con los alumnos premiados del Conservatorio Superior, la actuación de la Orquesta Sinfónica del 'Bonifacio Gil', el esperado Concierto de Profesores, o la participación de la Banda y la Orquesta del 'Juan Vázquez'. Además, recupera proyectos muy significativos, como el ciclo 'Alumni', que pone en valor la proyección profesional de antiguos alumnos que hoy desarrollan sus carreras dentro y fuera de España, según señala la institución provincial en nota de prensa.

Tanto es así que, como el jefe de estudios del Superior lo ha definido como «un encuentro de la casa, entre antiguos estudiantes y alumnos actuales, que se unen al profesorado de todos los departamentos».

Publicidad

Por su parte, Yolanda Sánchez, ha defendido que Santa Cecilia es «una muestra más del compromiso de la Diputación con los conservatorios» y ha puesto sobre la mesa la «dificultad» de organizar una celebración «con tan solo un mes desde el inicio del curso académico y teniendo en cuenta que las bandas y orquestas se renuevan cada año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad