La ciudad registró más de 2.000 visitantes en Semana Santa

Los turistas procedían principalmente de Madrid y de Portugal y han quedado registrados tras su paso por la oficina de Turismo de Olivenza ·

Jueves, 24 de abril 2025, 20:25

La Semana Santa 2025 ha dejado un balance positivo para el turismo en Olivenza, que ha registrado un total de 2.047 visitantes durante estos días festivos. Esta cifra, que es menor que la real ya que muchos turistas no pasan por la Oficina de Turismo, supone un impulso significativo para el sector turístico local y confirma el creciente interés que despierta el patrimonio oliventino.

Según los datos recopilados por la Oficina de Turismo, la Comunidad de Madrid ha sido la región española que más turistas ha aportado, consolidándose como el principal emisor de visitantes nacionales a Olivenza. También andaluces, vascos, castellano leoneses, gallegos, catalanes, aragoneses, valencianos, asturianos, cántabros, murcianos, riojanos, canarios, y de las Islas Balearan han visitado Olivenza del 6 al 21 de abril de 2025.

En cuanto al turismo internacional Portugal se posiciona como el país del que procedió el mayor número de viajeros, reflejo del estrecho vínculo cultural, histórico y geográfico entre ambos territorios; pero también han visitado Olivenza, franceses, alemanes, letones o belgas.

La Semana Santa oliventina, con su singular fusión de tradiciones religiosas y elementos culturales transfronterizos, sigue atrayendo tanto a fieles como a curiosos que buscan experiencias auténticas y un entorno patrimonial único.

Una de las claves ha sido la apuesta del Ayuntamiento por el turismo religioso, presentada en la última edición de Fitur 2025. Esta estrategia ha dado sus frutos: los monumentos más visitados han sido las iglesias históricas del municipio, y la tradicional procesión de las Bandeiras del Jueves Santo y el Milagro del Arroz despertó un gran interés entre los asistentes.

Publicidad

Museos como el Papercraft o el 'González Santana', fueron los más visitados, las calles, plazas, baluartes, o la Puerta del Calvario y la Fuente de Cuerna, también fueron puntos de interés para los visitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad