Borrar
Una de las placas instaladas. CEDIDA
Los colegios de las pedanías serán más eficientes energéticamente debido a las fotovoltaicas de autoconsumo

Los colegios de las pedanías serán más eficientes energéticamente debido a las fotovoltaicas de autoconsumo

La instalación se ha llevado a cabo en los centros de San Benito de la Contienda, San Jorge de Alor, San Francisco de Olivenza y San Rafael de Olivenza con un presupuesto de 85.116 euros sufragados por la anterior Junta de Extremadura

Jueves, 7 de septiembre 2023, 12:13

Los cuatro centros educativos pertenecientes al Colegio Rural Agrupado 'La Raya', que aglutina al alumnado de infantil y primaria de San Benito de la Contienda, San Jorge de Alor, San Francisco de Olivenza y San Rafael de Olivenza, ya cuentan con un sistema de autoconsumo eléctrico gracias a la instalación solar fotovoltaica conectada a la red sin acumulación.

Estas actuaciones, que finalizaron en el pasado mes de junio, permitirán que estos centros en el próximo curso académico, 2023/24 puedan autoabastecerse de energías renovables limpias, reduciendo de esta manera los consumos de energía y las emisiones de dióxido de carbono.

Con la instalación planteada se obtiene un ahorro económico y se contribuye a la reducción de emisiones de CO2 mediante la implantación de energías renovables, adaptándose a los objetivos del marco europeo de reducción de emisiones.

Las obras han sido ejecutadas por la empresa oliventina Rodríguez Castillo por un importe de 85.116,11 euros, cuya subvención fue concedida al Ayuntamiento de Olivenza por parte la anterior Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.

La ejecución en los colegios de San Francisco y San Rafael, ha consistido en la instalación, sobre la cubierta de los mismos, un campo fotovoltaico de 9,00 kWp, comprendido por 20 módulos. La instalación está formada por un único inversor fotovoltaico de 3,68 kW de potencia nominal total en CA, cada uno de los edificios.

En el centro público de educación primeria de San Benito de la Contienda, la instalación fotovoltaica sobre cubierta es de dos campos fotovoltaicos colocados en las pendientes del edificio. El campo fotovoltaico es de 9,90 kWp, comprendido por 22 (11+11) módulos. La instalación comprende dos inversores fotovoltaicos de 4,60 kW de potencia nominal total en CA.

El colegio de San Jorge de Alor dispone de una instalación fotovoltaica de un único campo fotovoltaico colocado sobre la cubierta plana del edificio. El campo fotovoltaico es de 6,30 kWp, comprendido por 14 módulos. La instalación la forma un único inversor fotovoltaico de 6,00 kW de potencia nominal total en CA.

Las ayudas económicas que ha recibido esta instalación se encuentran cofinanciadas en un 80% por la Unión Europea con cargo al programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Extremadura 'Una manera de hacer Europa', correspondiente al periodo de programación 2014-2020, dentro del objetivo temático 4: 'OT-4 Favorecer el paso de una economía baja en carbono en todos los sectores' y en un 20% con fondos propios de la comunidad autónoma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los colegios de las pedanías serán más eficientes energéticamente debido a las fotovoltaicas de autoconsumo