El Ayuntamiento de Olivenza viene trabajando en los últimos meses, en colaboración con diferentes asociaciones y particulares, en la prevención de la proliferación de colonias felinas en distintas zonas y barriadas, en las que la presencia de gatos es significativa.
En concreto, el Ayuntamiento ha elaborado un programa de gestión ética de colonias felinas en Olivenza y Pedanías, cuya finalidad es establecer los procedimientos básicos, funcionamiento y protocolos mínimos que permitan una gestión ordenada, coherente y efectiva de las poblaciones de gatos callejeros presentes.
Para llevarlo a cabo se ha creado una red de personas colaboradoras que dispondrán de mecanismos de captura, acogimiento y alimentación de los gatos hasta su esterilización o adopción final. Estas personas también serán las encargados de informar, sensibilizar e implicar en el cuidado y la convivencia con estos animales a la ciudadanía en general.
El objetivo de este programa es evitar los problemas sanitarios ocasionados por una alimentación incorrecta de las colonias callejeras, que provoca animales enfermos y moribundos en las calles; evitar malos olores, suciedad, dispersión de basura, defecaciones de los animales, la presencia de plagas asociadas como las pulgas, las molestias por el ruido o peleas entre los animales, entre otros. Por este motivo, desde el Consistorio se pretenda regular la convivencia entre las personas y las colonias de felinos presentes.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Olivenza, se acogerá a las ayudas y subvenciones de la convocatoria de la Orden DSA/1352/2022, de 22 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades locales, destinadas a mejorar e impulsar el control poblacional de colonias felinas, que concede el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.