Borrar
Reunión del Comité de Seguridad y Salud de Olivenza, el 13 de marzo. CEDIDA

El Comité de Seguridad y Salud de Olivenza adopta nuevas medidas por la crisis del coronavirus

El alcalde hace público un bando por el que anuncia más medidas concretas que estarán en vigor hasta el 1 de abril de 2020

Sábado, 14 de marzo 2020, 11:51

El Comité de Seguridad y Salud de Olivenza celebrado el pasado jueves, 13 de marzo, ha ampliado las medidas preventivas anunciadas el día antes por el Ayuntamiento de Olivenza para afrontar la pandemia del COVID-19 (coronavirus), en una situación que ha evolucionado en las últimas horas y ha hecho que este sábado, 14 de marzo, un Consejo de Ministros extraordinarios decrete el estado de alarma.

De esta forma, el Ayuntamiento de Olivenza, siguiendo las recomendaciones del Gobierno de España, ha suspendido todas las actividades programadas en el ámbito municipal para las próximas semanas y también ha cerrado los espacios que habitualmente acogen visitas turísticas como los templos parroquiales, la oficina de turismo y el Museo Etnográfico hasta el 1 de abril.

También permanecerá cerrado el Espacio para la Creación Joven (ECJ), el gimnasio, la piscina climatizada y la biblioteca municipal, al igual que se suspenden todas las actividades deportivas, incluidos todos los entrenamientos de la Gerencia Municipal de Deportes (GMD) y entidades deportivas locales.

Las clases de la escuela de música, las de baile en edificios municipales, las de la escuela de jóvenes científicos y los cursos de la Universidad Popular de Olivenza también se han suspendido, al igual que el mercadillo de los sábados.

El ayuntamiento ruega mantener la calma, en la medida de lo posible, y aconseja seguir las recomendaciones de la autoridad sanitaria, debiendo permanecer en sus domicilios las personas en situación de vulnerabilidad y factores de riesgo. También recuerda que quienes decidan volver a Olivenza procedentes de comunidades con un alto índice de infección deberán permanecer 72 horas en aislamiento domiciliario, evitando viajar si no es imprescindible y, en caso de presentar síntomas, llamar al teléfono de emergencias 112.

Nuevas medidas

A estas primeras medidas, el Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Olivenza, del que forman parte los responsables de los distintos servicios municipales del consistorio, se unen otras que pasan por el cierre de las pistas e instalaciones deportivas municipales y de todos los edificios y espacios culturales, educativos o lúdicos, tanto en Olivenza como en las pedanías. Igualmente, se han cerrado los parques municipales y parques infantiles para evitar de esta forma la concentración de personas que facilitaría la propagación del virus.

También se suspenden las clases de las escuelas profesionales de Olivenza desde el 16 de marzo, en consonancia con lo acordado también por la Junta de Extremadura.

Se procederá a restringir los servicios de atención al público en las distintas instalaciones municipales. El ayuntamiento y el Centro de Servicios Sociales trabajarán de manera preferentemente telemática o telefónica. De esta forma, el consistorio ha hecho público un listado de contactos telefónicos y de responsables de las distintas áreas municipales y a los que se podrán dirigir las consultas de la ciudadanía.

El bando municipal también ha anunciado el aplazamiento de las renovación del Documento Nacional de Identidad programada en Olivenza para finales de marzo. También se suspenden las contrataciones de las próximas obras del Programa de Garantía de Rentas (AEPSA).

En cuanto a servicios sociales, se restringe totalmente el régimen de visitas ordinario a la residencia municipal de mayores 'Virgen de Guadalupe' desde el 14 de marzo. También se restringirán los servicios de ayuda a domicilio o de ayuda a la dependencia en aquellos casos en que así sea determinado por los técnicos de servicios sociales del municipio, para evitar los riesgos a las personas mayores.

La Policía Local también ha establecido un protocolo de emergencia en caso de que sea necesaria su intervención en cuanto a su función pública básica se refiere.

El alcalde de la localidad, Manuel J. González Andrade, ha terminado el bando rogando «mantener la calma y actuar con la debida prudencia y responsabilidad», habida cuenta de la excepcionalidad de esta situación que está viviendo la población.

Contactos de servicios municipales para las próximas semanas. CEDIDA

Cierre de establecimientos

Ante esta situación inédita, el alcalde de Olivenza ha querido también agradecer públicamente a los vecinos «que están cumpliendo exhaustivamente las recomendaciones de la autoridad sanitaria para la contención de la transmisión del coronavirus y comprenden las medidas». Entre ellas, el primer edil oliventino menciona «algunas muy duras, también para mí, como el cierre de la residencia Virgen de Guadalupe».

«No ha existido mejor momento en la vida para dar el suficiente valor a la sanidad pública, a todos los profesionales sanitarios, a la policía local, bomberos, Guardia Civil, ejército y Protección Civil, a los que en estos momento hay que sumar a los trabajadores y trabajadoras de grandes superficies y tiendas de comestibles, farmacias, gasolineras, transportistas, agricultores, ganaderos... y todos aquellos que no pudiendo parar también nos están protegiendo», ha expresado González Andrade en su cuenta de Facebook.

Según ha explicado, son ya muchos los establecimientos de hostelería, del sector comercial, empresarial y autónomos que ya se han sumado a las recomendaciones por responsabilidad social.

«Recomendamos su cierre a quienes aún no lo han hecho, como medida absolutamente necesaria para evitar el riesgo de contagio», ha aconsejado el alcalde oliventino. «Estoy convencido de que cuando todo esto pase, Olivenza estará con vosotros», ha concluido González Andrade.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Comité de Seguridad y Salud de Olivenza adopta nuevas medidas por la crisis del coronavirus

El Comité de Seguridad y Salud de Olivenza adopta nuevas medidas por la crisis del coronavirus