Borrar
'Donde Vamos La Liamos' destacaron por sus coreografías al ritmo de punk-rock y reguetón. CASIMIRO MORENO

Las comparsas oliventinas lucen en el Gran Desfile del Carnaval de Badajoz 2022

'Tarakanova' da el toque de color con su tipo de religión yoruba, y los punki-reggaetoneros de 'Donde Vamos La Liamos' logran el decimoquinto accésit, siendo una de las agrupaciones premiadas del total de 45 inscritas para el desfile

Lunes, 28 de febrero 2022, 16:46

Había ganas de desfilar en la calle después de dos años y se notaba. Tras el aperitivo del Carnaval de Olivenza, celebrado los pasados 25 y 26 de febrero, en el que las comparsas oliventinas 'Donde vamos la liamos' (DVLL) y 'Tarakanova' participaron en el pasacalles oliventino junto a otros grupos locales, ambos grupos se desplazaron a Badajoz el domingo, 27 de febrero, para participar en el Gran Desfile de Comparsas, el primero que se celebra siendo ya Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Olivenza ha vuelto a estar muy presente en este desfile en el que numerosas agrupaciones de otras localidades de la provincia participan activamente desde hace años. Y en muchos casos realzando más la fiesta pacense en detrimento de las que tradicionalmente se han celebrado en sus respectivos pueblos, cuyas programaciones se ven condicionadas por la celebración del Carnaval de Badajoz.

Y es que nada menos que 3.800 participantes en 45 compasas, 11 grupos menores y 27 artefactos desfilaron por el itinerario de costumbre desde las 12.00 horas por las calles de Badajoz. Y entre ellas, las oliventinas. 'Donde vamos la liamos' fue la encargada de abrir el desfile, mientras que 'Tarakanova' lo hicieron en 17º lugar, demostrando ambas cómo disfrutan luciendo sus espectaculares trajes y sus cuidadas coreografías fruto de meses de preparación y ensayos, peses a las dificultades añadidas de la pandemia.

El pasacalles arrancó cuando pasaban diez minutos de las doce del mediodía y finalizó pasadas las siete y media. Duró una hora menos de lo habitual. Desfilaban cinco comparsas menos y también hubo menos integrantes en cada grupo. Otro cambio fue que algunos disfraces fueron más sencillos que los años anteriores. Posiblemente la incertidumbre por la pandemia provocó que las agrupaciones optasen por propuestas más accesibles. A pesar de todo hubo un gran nivel y un ambiente de felicidad entre los que lo contemplaron.

'Donde Vamos La Liamos' fueron los encargados de abrir el desfile pacense este año. CASIMIRO CORDERO
Imagen principal - 'Donde Vamos La Liamos' fueron los encargados de abrir el desfile pacense este año.
Imagen secundaria 1 - 'Donde Vamos La Liamos' fueron los encargados de abrir el desfile pacense este año.
Imagen secundaria 2 - 'Donde Vamos La Liamos' fueron los encargados de abrir el desfile pacense este año.

Punkies reguetoneros

'Dónde vamos la liamos' abrió el pasacalles luciendo un llamativo traje que evoca una fusión entre punkies y reggaetoneros, 'Daddy Punky', con un llamativo gorro con una cresta de colores y con movimiento. Además, llevan una chaqueta de pelo color turquesa, con cuero y piel de leopardo, con hombreras muy trabajadas de tachuelas. Sus 130 componentes lucieron en sus coreografías un tipo lleno de detalles.

DVLL también destacaron por la percusión y las melodías (se nota la afición por la música en Olivenza), además de por unas coreografías con mucho ritmo y velocidad, con perreo incluido, bajo la dirección de Pilar Aranda. Muy emotivo y aplaudido fue su homenaje al Carnaval de Badajoz con 'El vals del obrero' de Ska-P, con el que demostraron que los oliventinos se sienten en Badajoz como en casa.

Fundada en 2005, DVLL debutó en el desfile de Badajoz en 2013. Desde entonces, han logrado un cuarto accésit en 2015, un noveno accésit en 2016, un segundo accésit en 2017, el segundo premio de comparsas en 2018 (y sexto premio en infantiles), el cuarto premio en 2019, el tercer premio en infantiles y el octavo accésit en adultos en 2020 (compartido).

Este año DVLL también han sido premiados, ya que han logrado un decimoquinto accésit, dotado de 1.250 euros y diploma; en total se han otorgado 16 de los 20 previstos en las bases, además de cinco premios dotados de la misma cuantía que cada accésit. El Ayuntamiento de Badajoz también ha aportado a cada comparsa inscrita una compensación de 300 euros más otros 100 para la preparación del desfile.

El disfraz de 'Tarakanova' fue uno de los más vistosos del desfile. CASIMIRO CORDERO
Imagen principal - El disfraz de 'Tarakanova' fue uno de los más vistosos del desfile.
Imagen secundaria 1 - El disfraz de 'Tarakanova' fue uno de los más vistosos del desfile.
Imagen secundaria 2 - El disfraz de 'Tarakanova' fue uno de los más vistosos del desfile.

Toque de color de Tarakanova

Por su parte, los 80 componentes de 'Tarakanova' desfilaron con sus ritmos latinos y afrocubanos luciendo un llamativo traje con tonos naranjas inspirado en la religión yoruba, con mangas de volantes de organza y unas faldas-pantalones de satén con brocados bordados que les permitían realizar sus vistosas coreografías.

Con un gorro también con detalles tropicales, el tipo ha estado diseñado por Ana Ruiz (también encargada del maquillaje), mientras que la música es obra de Almudena Ruiz y Candi Herrero, y la coreografía es de Alberto Lobatón.

Aunque fue fundada en 2009, no fue hasta 2010 cuando salieron por primera vez en Olivenza, debutando en Badajoz en 2015.

Había mucho nivel en las comparsas de 2022, pero al final fueron 'Los Lingotes', de Talavera la Real, los que se alzaron por cuarta vez con el primer premio con su tipo dorado de corte egipcia. El segundo premio fue para la comparsa pacense más veterana, 'Caribe', con sus zombis; y el tercero compartido entre 'Vaivén' de Badajoz, con su sociedad apocalíptica, y 'La Kochera', de Puebla de la Calzada, con su homenaje a la movida madrileña. 'Los Pirulfos' de Barbaño y 'Moracantana' de Badajoz se alzaron con el cuarto y quinto premio, respectivamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las comparsas oliventinas lucen en el Gran Desfile del Carnaval de Badajoz 2022

Las comparsas oliventinas lucen en el Gran Desfile del Carnaval de Badajoz 2022