Completada la primera fase de recuperación de los grabados en la Torre del Homenaje
El siguiente paso del estudio consistirá en el fotografiado y digitalización de los grabados y la implementación de un centro de interpretación
El pasado día 1 de septiembre las arqueólogas Cristina Cívico Lozano y Ana Santa Cruz Martín, de la empresa ArqInnova, dieron por concluido el trabajo de campo relacionado con la identificación y calcos de los grabados existentes en los paramentos y saeteras de la Torre del Homenaje del castillo de Olivenza.
Según ha informado el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza en un comunicado, estos grafitos se están poniendo en valor a través de un proyecto arqueológico que contempla su catalogación, la instalación de sistemas de protección y la difusión científica de los resultados obtenidos.
Las tareas ya llevadas a cabo y la conservación de esta desconocida parte del patrimonio histórico oliventino son complementarias a la excavación arqueológica desarrollada en 2019 en los cimientos de la Torre del Homenaje para arrojar luz sobre su origen.
De esta forma, el siguiente paso del estudio consistirá en el fotografiado y digitalización de los grabados y la implementación de un centro de interpretación.
Proyecto
La empresa ArqInnova resultó adjudicataria para desarrollar los de catalogación, protección y valorización de los grafitos históricos de la torre oliventina. A la licitación optaron 5 empresas, otorgándole finalmente la concesión por un importe de 18.119,75 euros IVA incluido.
Todas las actuaciones se enmarcan dentro del proyecto Rutas y Desarrollo Cultural Lago de Alqueva 2020 (RDC-LA 2020), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional con cargo al Programa de Cooperación Interreg V España–Portugal (POCOTEC).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.