Concedidas las Ayudas Feder para las Áreas Urbanas de la provincia de Badajoz
En la de Olivenza se invertirán 5.713004,00 millones de euros entre Alconchel, Almendral, Barcarrota, Cheles, Higuera de Vargas, Olivenza, Táliga, Torre de Miguel Sesmero, Valverde de Leganés y Villanueva del Fresno
La Diputación Provincial de Badajoz ha resultado beneficiaria de nueve Planes de Actuación Integrados presentados a la convocatoria de ayudas Feder.
El 3 de octubre se ha publicado en el BOE la Resolución de 1 de octubre de 2025, de la Dirección General de Fondos Europeos, por la que se resuelve provisionalmente la convocatoria para la asignación de senda financiera Feder a Planes de Actuación Integrados de Entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027.
La senda financiera Feder asignada provisionalmente a la entidad provincial asciende a 44.558.723,04 euros, siendo la tasa de cofinanciación del 85% y el total de inversión pública 52.422.027,10 euros.
El total de población cubierta por estos planes es de 252.627 habitantes, que representa algo más del 70% de la población residente en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Badajoz.
Cabe recordar que, señala la institución provincial en nota de prensa, el pasado mes de febrero la Diputación Provincial de Badajoz presentó 11 solicitudes de ayudas Feder a la convocatoria para la asignación de senda financiera a Planes de Actuación Integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, por algo más de 64 millones de euros y en torno a cinco millones de ayuda por cada Plan.
Publicidad
De esta forma se daba cobertura al 83% de la población residente en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Badajoz.
Los Planes se enmarcan en las Agendas Urbanas y las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (Ediles) de las 11 áreas urbanas funcionales de la provincia, que cumplían los requisitos de la convocatoria, esto es, contar con un municipio de cabecera de entre 10.000 y 20.000 habitantes, siendo el número total de habitantes superior a 20.000 habitantes; y en el caso de las áreas urbanas flexibles, contar con un municipio de cabecera igual o superior a 5.000 habitantes y menor de 10.000 siendo el número total de habitantes igual o superior a 10.000 habitantes.
Áreas urbanas funcionales seleccionadas
Las áreas urbanas funcionales seleccionadas han sido las siguientes:
Campiña Sur, Lácara-Los Baldíos, La Serena, Municipios Centro, Municipios Guadiana, Montijo, Villafranca de los Barros, Zafra y Olivenza con 30.474 habitantes, con los municipios de Alconchel, Almendral, Barcarrota, Cheles, Higuera de Vargas, Táliga, Torre de Miguel Sesmero, Valverde de Leganés y Villanueva del Fresno.
Publicidad
El detalle del Plan del Área de Olivenza presentado es de una inversión de 5.713.005,37 euros, suponiendo un total de todas las áreas de 52.422.027,10 euros.
Las Ediles fueron elaboradas siguiendo las directrices de la Agenda Urbana Española y partiendo de la Agenda Urbana Provincial 2030 aprobada por el pleno de la Diputación el pasado 29 de febrero de 2024.
Los proyectos planteados abarcan actuaciones en materia de digitalización y dinamización económica, energía y medio ambiente, inclusión social, patrimonio urbano, turismo y cultura.
El plazo de ejecución de los mismos finalizará el 31 de diciembre de 2029, siendo preciso justificar al menos un 20% de la ayuda a 31 de marzo de 2027.
Publicidad
La Diputación de Badajoz asume la ejecución de los planes seleccionados, adelantando la inversión pública correspondiente y financiando íntegramente el 15% de financiación propia exigida por la convocatoria.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión