

Es un hecho que Olivenza está preparada para acoger grandes eventos multitudinarios. Y el concierto de Manuel Carrasco del pasado sábado en el recinto ferial es prueba de ello, pues más de ocho mil personas se aglutinaron en el recinto ferial para disfrutar de una espectacular actuación que tuvo como marco incomparable el baluarte de San Blas oliventino.
El Ayuntamiento de Olivenza apostó por incluir este concierto en la programación de la XXXI Feria del Toro consciente de que la cita atraería a muchos seguidores del cantante onubense procedentes de muchos puntos de España, al margen de que el público fuera taurino o no. Es una forma de 'democratizar' una fiesta que, a priori, parecía que solo está enfocada para los amantes de la tauromaquia y que ha conseguido que a lo largo de un fin de semana no cupiera ni un alfiler en los principales espacios donde se ha desarrollado la feria.
Ya en diciembre se anunció que este concierto de Manuel Carrasco en Olivenza abriría la temporada de conciertos en Extremadura, siendo esta la única actuación que el cantante de Isla Cristina ofrecería este año en la región. El artista presentó así su último trabajo, 'La cruz del mapa – Hay que vivir el momento', con varias novedades más dentro de su gira por España durante 2022.
El empresario Carlos Lobo, que también es promotor del Stone&Music Festival, del Extremusika y del Alcazaba Festival de Badajoz, apostó por este concierto que ocuparía el recinto ferial, con capacidad para 10.000 personas. Allí es donde normalmente se instala la gran carpa de la Feria del Toro otros años y que en esta edición se ha cambiado por la plaza de Santa María del Castillo. En los días previos del concierto, impresionaba ver el montaje del escenario junto al baluarte, previendo que también iba a ser un espectáculo con una magnífica puesta en escena de luz y sonido.
Ya en la tarde del viernes, 4 de marzo, había fans de Manuel Carrasco acampados en la entrada del recinto ferial con sus hamacas y sus maletas, haciendo noche también para poder entrar de los primeros en el concierto y ocupar los espacios de delante.
Largas colas de personas discurrían por los aledaños del recinto ferial antes del inicio del concierto, que duró más de dos horas y en el que el artista onubense disfrutó cantando frente a un público entregado. Previamente, el alcalde, Manuel J. González Andrade, tuvo la oportunidad de estar con el cantante para felicitarle y agradecer que eligiera Olivenza para iniciar la gira de este año.
El concierto transcurrió sin darse ningún incidente, con un importante dispositivo de seguridad desplegado por toda la ciudad que ese día ya tenía grandes aglomeraciones en las calles, plazas y establecimientos hosteleros.
Sin duda este concierto de Manuel Carrasco puso el broche de oro a una XXXI Feria del Toro organizada pensando en guardar todas las medidas de seguridad necesarias por la pandemia. Había ganas de vivir una 'nueva normalidad' y se notaba.
Como es habitual en muchos de sus conciertos, el artista tuvo un detalle con Olivenza, a quien dedicó una bulería que arrancó los aplausos de público por sus continuos guiños a la ciudad y todo lo que la representa y caracteriza:
«Tomara que vieras
lo que me ha pasao
esta noche en Olivenza
te estoy cantando mis letras con el corazón robao.
La torre del homenaje
presidiendo tu castillo
la ciudad amurallada
tus fachadas blanco nácar
¡Ay! Dios mío qué bonito.
Por la Puerta del Calvario
San Juan de Dios baluarte
azulejos, ciudadela, Portugal está en tus venas, Paseo Chico, Paseo Grande.
Y por el lago de Alqueva
caminos y paisajes
con tus diferentes puertas el alma siempre está abierta pa' quien venga a visitarte.
Y para mí es suficiente
Una técula bien rica despachada en Casa Fuentes.
Salir de Santa María Magdalena
llevarte con los pies descalzos
qué ganas tengo de verte sobre el manto de claveles ¡ay! mi Señor de los Pasos
La Soledad, la Esperanza, las miradas en su palio, Las Angustias, Los Dolores, bajo una lluvia de flores por fin saldrán este año.
Y por el Puente de Ajuda
donde el río Guadiana
besa a Olivenza y a Elvas
como dos buenas hermanas.
Y que no falte la alegría
cuando termine el concierto
me voy de maltesería».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.