Borrar
El balcón del Ayuntamiento lució la bandera arcoriris. CEDIDA

El Consistorio lució la bandera Lgtbi por el Día Internacional contra la Homofobia

Este Día Internacional se celebra cada 17 de mayo para denunciar la discriminación a la que son sometidas las personas cuyas preferencias sexuales son distintas a las convencionales como es el caso de los homosexuales, transexuales, bisexuales y lesbianas

Lunes, 20 de mayo 2024, 18:20

El 17 de mayo se conmemoró el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el cual en este año ha tenido el lema 'Nadie se quedará atrás: Igualdad, Libertad y Justicia para todos'. Según señala la web diainternacionalde.com, «Es un llamamiento a la unidad, porque solo a través de la solidaridad se puede crear un mundo sin injusticias donde nadie se quede atrás».

La homofobia es el término empleado para expresar el rechazo o discriminación de la cual son víctimas las personas que declaran su preferencia sexual que discrepa de los gustos que ha impuesto tanto la sociedad como la religión en este sentido.

Por otro lado, la transfobia y la bifobia se definen como el miedo y la falta de aceptación que tienen algunas personas frente a los transgéneros, los llamados bisexuales. En otras palabras, las personas que no se ajustan a los roles de género tradicionales.

Tanto la bisexualidad como la transexualidad tienden a ser comportamientos mucho menos aceptados a nivel social, a diferencia de la homosexualidad, lo que ha traído como consecuencia sufrimiento y una vida infeliz para todas estas personas, añade la web.

En conmemoración de esta efeméride desde el Ayuntamiento de Olivenza se procedió a la colocación de la bandera arcoíris Lgtbi en el balcón. Este gesto se realizó, según fuentes municipales, «como símbolo del compromiso de las Administraciones Locales de Extremadura con una sociedad en la que todos quepamos y en la que no haya discriminaciones por motivo de sexo, género u orientación sexual».

La Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su Art. 6, de Reconocimiento y apoyo institucional, nos recuerda que:

Las instituciones y los poderes públicos extremeños contribuirán a la visibilidad de las personas Lgbti en Extremadura, respaldando y realizando campañas y acciones afirmativas, con el fin de promover el valor positivo de la diversidad en materia de identidad y expresión de género, relaciones afectivo-sexuales y familiares, con especial atención a sectores de población especialmente discriminados.

Los poderes públicos de Extremadura conmemorarán cada 17 de mayo el día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia. Tanto la Asamblea de Extremadura como la Junta de Extremadura instalarán la bandera arcoíris LGBTI en la sede de Presidencia y sede de la Asamblea de Extremadura con motivo de tal celebración.

Asimismo, los poderes públicos prestarán respaldo a la celebración en fechas conmemorativas, de actos y eventos que, como formas de visibilización, constituyen instrumentos de normalización y consolidación de la igualdad social plena y efectiva en la vida de las personas LGBTI.

En particular se respaldarán y apoyarán las acciones que el movimiento social y activista Lgbti realice el día 28 de junio, Día Internacional del orgullo Lgbti o Día Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Consistorio lució la bandera Lgtbi por el Día Internacional contra la Homofobia

El Consistorio lució la bandera Lgtbi por el Día Internacional contra la Homofobia