Borrar
El Consistorio ha solicitado 59.188 euros al Ministerio de Derechos Sociales para el control de colonias felinas

El Consistorio ha solicitado 59.188 euros al Ministerio de Derechos Sociales para el control de colonias felinas

El objetivo de este programa es evitar los problemas sanitarios, de malos olores, suciedad, dispersión de basura, plagas asociadas a estos animales o las molestias por el ruido generadas por los gatos

Viernes, 21 de julio 2023, 13:37

El Ayuntamiento de Olivenza ha presentado solicitud al Ministerio de Derechos sociales y Agenda 2030 para las ayudas y subvenciones de la convocatoria de la Orden DSA/1352/2022, de 22 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades locales, destinadas a mejorar e impulsar el control poblacional de colonias felinas.

Dentro de esa convocatoria el Consistorio oliventino ha solicitado 59.188 euros, esta iniciativa fue aprobada en la Junta de Gobierno Local y su finalidad es la de establecer los procedimientos básicos, funcionamiento y protocolos mínimos que permitan una gestión ordenada, coherente y efectiva de las poblaciones de gatos callejeros presentes en los municipios de Olivenza.

Las actuaciones a subvencionar son, por un lado, la implantación del método CER (Captura, esterilización y retorno); adquisición de jaulas trampa u otros materiales de captura, y transporte de gatos. Por otro lado, la realización de cirugías de esterilización, implantación de microchips; atención veterinaria de gatos heridos o enfermos; acondicionamiento de las colonias felinas y sensibilización de la población respecto de las colonias felinas.

Del mismo modo se ha creado una red de personas colaboradoras que dispondrán de mecanismos de captura, acogimiento y alimentación de los gatos hasta su esterilización o adopción final. Estas personas también serán las encargadas de informar, sensibilizar e implicar en el cuidado y la convivencia con estos animales a la ciudadanía en general.

El objetivo de este programa es evitar los problemas sanitarios ocasionados por una alimentación incorrecta de las colonias callejeras, lo que provoca animales enfermos y moribundos, evitar malos olores, suciedad, dispersión de basura, defecaciones de los animales, la presencia de plagas asociadas como las pulgas, las molestias por el ruido o peleas entre los animales, entre otros.

Por todo ello desde el Consistorio se pretende regular la convivencia entre las personas y las colonias de felinos presentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Consistorio ha solicitado 59.188 euros al Ministerio de Derechos Sociales para el control de colonias felinas