

La dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura continúa confirmando casos positivos por Covid-19 en Olivenza. El pasado martes, 15 de septiembre, notificó la existencia de 30 casos positivos activos en el término municipal, dos más desde la última comunicación el día 12 de septiembre.
El miércoles, 16 de septiembre, Salud Pública volvió a comunicar 5 nuevos casos, ascendiendo el total de contagios en Olivenza a 35. Desde el ayuntamiento se volvió a apelar al cumplimiento riguroso de las normas y recomendaciones sanitarias para evitar la transmisión, especialmente los contactos estrechos declarados, que deben cumplir con el preceptivo confinamiento domiciliario durante el seguimiento médico que se les realicen hasta recibir el alta.
El jueves, 17 de septiembre, se volvieron a notificar tres nuevos casos de enfermos por coronavirus, ascendiendo la cantidad de casos activos a 38. Y este viernes, 18 de diciembre, la Junta de Extremadura comunicó los datos cerrados a las 00.00 horas del día anterior, con 8 nuevos casos positivos en Olivenza, y dos altas médicas, lo que deja una cifra de 44 personas contagiadas por Covid-19 en la ciudad y sus pedanías.
Desde el consistorio oliventino se recuerda a la ciudadanía que las personas que han sido consideradas «contactos estrechos» de algún caso positivo debe colaborar realizando el preceptivo confinamiento domiciliario de forma rigurosa, «ya que el hecho de no informar sobre un resultado de PCR tras su realización, no exime de cumplir con el aislamiento hasta que se le indique lo contrario».
Los denominados «contactos estrechos» son aquellas personas que han tenido contacto con alguna persona que ha sido declarada contagiada por Covid-19, en las 48 horas previas a tener los primeros síntomas, sin guardar la distancia social y sin mascarilla durante más de 15 minutos seguidos. Cuando se notifica algún caso positivo por coronavirus, la persona contagiada debe comunicar a Salud Pública los datos de las personas con las que ha mantenido contacto estrecho, poniéndose en contacto con ellas los rastreadores para darles instrucciones hasta que se les realice también la PCR, estando obligados a permanecer en sus domicilios, aunque el resultado sea negativo, al menos durante 10 días más, en que se les realizaría una segunda prueba si los servicios médicos que hacen el seguimiento lo consideran antes de darles el alta cumplidos los 14 días desde el contacto con la persona contagiada.
El ayuntamiento recuerda que el confinamiento domiciliario de un «contacto estrecho» asintomático también será de, al menos, 10 días, y la PCR se repetirá al décimo día si Salud Pública así lo indica.
En el caso de los ciudadanos con síntomas de coronavirus pero que no hayan tenido contacto estrecho, con ningún caso declarado previamente positivo, deberán informar por teléfono a los servicios sanitarios y se valorará el caso personalmente; mientras que no se le indique lo contrario, igualmente deberán cumplir con las medidas de confinamiento y aislamiento domiciliario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.