El festival de música indie Contempopranea regresa en septiembre tras el año en blanco de la pandemia con un nuevo formato: tres conciertos en tres localidades diferentes. Olivenza, Miajadas y Navalvillar de Pela han sido los municipios elegidos por la organización y la Junta de Extremadura para acoger este ciclo de conciertos, que tendrá a Sidonie, Fuel fandango y La habitación roja como cabezas de cartel.
Rebautizado como 'Contempopranea Star', el festival se celebrará los días 10, 17 y 24 de septiembre y en ellos participarán seis artistas extremeños, dos en cada municipio, que tocarán en directo junto a los grupos consagrados. En el caso de Olivenza, a Sidonie le acompañarán Fônal y Paradise Key.
Las entradas salieron a la venta el 8 de agosto en la web del festival (www.contempopranea.com/entradas) a un precio de 5 euros por concierto, de los que un euro se donará a Cruz Roja, un gesto con el que la organización del festival quiere agradecer el trabajo de los que han luchado contra la pandemia en primera línea.
Para la celebración del ciclo de directos de este año, la Junta de Extremadura, a través de la Fundación Extremeña de la Cultura, ha concedido una subvención de 61.983 euros a la organización, en concepto de patrocinio.
«El festival que conocíamos antes de la pandemia era imposible hacerlo y para no dejar pasar otro año, hemos decidido junto con la Consejería de Cultura organizar un ciclo de conciertos en tres localidades distintas para repartir al público, con la idea de que sirva de puente a 2022, que esperamos hacer el festival en condiciones», explica Agustín
Publicidad
Fuentes, director del Contempopranea, quien apostilla: «No vamos a ganarle ni un duro, lo hacemos para mantener la marca del Contempopranea y para que la actividad cultural vaya recobrando el pulso después de un año y medio en el dique seco».
Los lugares elegidos han sido Olivenza, Miajadas y Navalvillar de Pela, si bien Fuentes reconoce que ha recibido muchas peticiones de ayuntamientos de la región interesados en acoger el festival. En cada municipio, los conciertos contarán con un grupo nacional consagrado de la escena indie, que se acompañará de dos artistas extremeños. «Queríamos promocionar el talento extremeño», explica Fuentes.
Publicidad
La celebración de los conciertos estará condicionada por la situación sanitaria. En cada recinto, el aforo máximo será de 500 personas, un número que puede variar en caso de que cambie la incidencia en la localidad en cuestión en el momento de la celebración del concierto. El público tendrá que seguir los directos sentados y con mascarilla. Se descarta pedir pasaporte covid o prueba negativa para acceder a las actuaciones.
El festival se celebró en 2019 en Alburquerque, su sede original, pero los problemas que arrastra la organización con el Ayuntamiento de la citada localidad, hacen inviable que el festival regrese el año que viene a su castillo.
Publicidad
Según Fuentes, el Ayuntamiento de Alburquerque le adeuda 107.000 euros del patrocinio que ingresó la Junta de Extremadura al municipio en 2019 y este no ha entregado a la organización, una cuestión que está en los tribunales.
«Mientras que en el gobierno sigan los mismos, Alburquerque está descartada como sede del Contempopranea para 2022. Tenemos negociaciones muy avanzadas con una gran ciudad de la región (de más de 10.000 habitantes) para celebrar el festival el año que viene», avanza Fuentes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.