Plano del proyecto de obras en la Huerta de los Tratos. CEDIDA

Continúan las obras de los espacios libres en la Huerta de los Tratos

Estas actuaciones son complementarias a las ya desarrolladas con objeto de crear una zona de mercado y aula ecológica en la Huerta Los Tratos, para las que se ha contado con una inversión de 103.402 euros

Sábado, 19 de diciembre 2020, 13:16

El Ayuntamiento de Olivenza continuará realizando en la Huerta de los Tratos las obras de recuperación de espacios libres para transformarlas en un parque de uso público, utilizando financiación perteneciente al Programa Garantía de Rentas de 2020 como ya se hizo el pasado año para acometer las actuaciones iniciales de dicho proyecto.

La primera fase de intervención, acometida en 2019, consistió en la construcción de un cerramiento de obra para delimitar la zona de la ocupación del parque por todos sus frentes a vía pública, y demoler las edificaciones que existían fuera de ordenación con la retirada de cubiertas de uralita de amianto que se conservaban en el lugar.

Ahora se invertirán los fondos correspondientes a la anualidad de 2020 en acondicionar sendas pavimentadas de tránsito personal dentro del parque, en las que se emplearán zahorra y pavimentos de tipo terrizo acordes con las zonas verdes, aparte de colocar adoquines de piedra caliza en los accesos como en los flancos de las sendas a modo de bordura como es tradicional en la localidad.

También, se ha contemplado la construcción de un estanque tipo alberca para poner en valor el sistema de aguas subterráneas del que se dispone en la zona, además de haberse previsto la realización de trabajos de desbroce, poda y limpieza de terrenos con el propósito de que todos los espacios existentes estén en concordancia con los valores del entorno y con la ejecución del mencionado parque público.

Estas actuaciones son complementarias a las ya desarrolladas con objeto de crear una zona de mercado y aula ecológica en la Huerta Los Tratos, para las que se ha contado con una inversión de 103.402 euros procedentes del Plan Generador de Empleo Estable. La finalidad de esta obra es la de habilitar un punto de encuentro para agricultores y ganaderos que favorezca el intercambio y venta de productos de transformación agrícola y ganadera; así como contribuir como centro neurálgico de apoyo al modelo de economía verde y circular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad