Borrar
Reunión telemática de alcaldes de uno y otro lado de La Raya para afrontar la lucha contra el Covid-19. CEDIDA
Coronavirus en Olivenza: responsabilidad social frente al miedo y la temeridad

Coronavirus en Olivenza: responsabilidad social frente al miedo y la temeridad

Olivenza cerró el pasado mes de julio con cuatro nuevos contagios por coronavirus

Miércoles, 26 de agosto 2020, 19:00

La finalización del estado de alarma, el pasado 21 de junio, llevó a los oliventinos, por entonces ya libres de contagios por coronavirus, a tener la esperanza de que habría un verano en el que no habría rebrotes…

Apenas dos semanas después, lamentablemente, se confirmó un nuevo caso positivo por coronavirus en la ciudad. El alcalde oliventino, Manuel José González Andrade, lo anunció por redes sociales, manifestando que hasta el momento se había realizado «un gran esfuerzo colectivo durante más de 100 días» que debe «seguir estando muy presente en nuestras vidas» y que la actual etapa de nueva normalidad implica «una nueva forma de relacionarnos», pero que la población debe hacerlo «con la misma precaución y responsabilidad que cuando estábamos en estado de alarma».

De esta forma, el primer edil oliventino volvió a insistir para que la ciudadanía siga cumpliendo con las medidas básicas de seguridad e higiene ya establecidas, manteniendo la distancia interpersonal de 1,50 metros; usando obligatoriamente mascarilla a partir de los 6 años cuando dicha distancia social no pueda darse; evitando toser directamente al aire haciéndolo preferentemente en un pañuelo desechable o en el ángulo interno del codo; lavando frecuentemente las manos con agua y jabón o en su defecto con gel hidroalcohólico; realizando actividades en espacios abiertos siempre que sea posible; limpiar, desinfectar y ventilar espacios, mobiliario y superficies utilizadas; utilizando preferentemente tarjeta bancaria u otros medios a la hora de pagar para evitar el contacto físico e intercambio de dinero; y adoptando medidas de aislamiento así como contactar con los servicios sanitarios en caso de presentar síntomas compatibles con el virus.

Tres casos más

A ese primer caso del verano en Olivenza le sucedieron dos positivos más el pasado 15 de julio. El personal sanitario de Olivenza comunicó al primer edil oliventino que se habían detectado dos nuevos casos de coronavirus en la ciudad, que elevarían a 3 personas la cifra de contagios por COVID-19 en el municipio. Y una semana después, el 23 de julio, se confirmó un nuevo caso de contagio por coronavirus en Olivenza, siendo 4 el total de personas que permanecían enfermas al cierre de la edición de julio, con síntomas leves y en una situación «de absoluto control por parte de la autoridad sanitaria», según el alcalde oliventino.

El alcalde de la ciudad viene recordando que el virus no ha desaparecido en la situación actual de 'nueva normalidad', en la que es de vital importancia que se respeten las normas higiénico- sanitarias ya establecidas, como son el uso obligatorio de mascarilla y guardar la distancia de seguridad, para evitar que sigan aumentando los rebrotes en la provincia pacense.

Por el motivo anteriormente señalado, desde el Área de Salud de Badajoz también se ha decretado en las últimas semanas y de manera temporal, restringir las salidas de residentes al exterior y las visitas de familiares en los centros de mayores como es el caso de la residencia municipal 'Virgen de Guadalupe'.

Responsabilidad ciudadana

El primer edil oliventino ha hecho nuevamente un llamamiento local para pedir máxima responsabilidad ciudadana ante la importante tarea de contención del virus en Olivenza, y traslada ánimo a los tres vecinos/as afectados/as por la enfermedad, con el deseo de que tengan una pronta y buena recuperación.

El alcalde de la ciudad ha expresado al cierre del comunicado que se debe evitar «que los casos aumenten o se produzca aquí un rebrote» porque «aún no hay vacuna y el virus sigue estando en la calle», pidiendo de este modo a toda la población la máxima prudencia en la contención de la pandemia, y el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene recomendadas por las autoridades sanitarias.

Se da la circunstancia de que Olivenza, como otros municipios rayanos de la comarca, está cerca de rebrotes del coronavirus como los que se han dado en Badajoz y en municipios portugueses como Reguengos de Monsaraz, y que el levantamiento del estado de alarma y la reapertura de la frontera puede hacer que la libre circulación de personas, especialmente asintomáticas, ayude a reavivar los contagios si cada ciudadano no cumple con las medidas de seguridad e higiene, como el uso obligatorio de mascarilla prescrito por la Junta de Extremadura y entendido ya prácticamente al resto de comunidades autónomas.

Y es que la denominada 'nueva normalidad' ha llegado y en cada municipio deben afanarse en animar a quienes adolecen de miedo y frenar a quienes pecan de temeridad, buscando el lógico equilibrio entre la reconstrucción socioeconómica y la preservación de la vida y la salubridad pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Coronavirus en Olivenza: responsabilidad social frente al miedo y la temeridad