El pasado 21 de diciembre tuvo lugar el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Olivenza, con la aprobación de la modificación del procedimiento de reconocimiento de compatibilidad de empleados municipales, la compatibilidad del arquitecto municipal y del expediente de deslinde de terrenos en el recinto ferial.
Además, se aprobaron dos mociones propuestas por la Comisión Ejecutiva de la Federación Extremeña de Municipios y Provincias (FEMPEX), una de apoyo a la fusión de los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena, aprobada por consulta popular el pasado domingo entre los vecinos de sendas localidades, y la otra sobre la propuesta concesión Medalla de Extremadura a la Federación Extremeña de Caza.
La sesión plenaria contó con la presencia de todos los miembros de la Corporación Municipal, a excepción del portavoz del Grupo Popular, que excusó la ausencia por motivos de salud, y a quien el presidente de la Corporación le deseó su pronta recuperación.
En el segundo punto del día, se aprobó con los votos a favor del PSOE e IU y la abstención del PP, la modificación del procedimiento de reconocimiento de compatibilidad de empleados municipales por una resolución judicial, suprimiendo del actual Reglamento Municipal el artículo 10.C, sobre al personal que ocupe puestos de trabajo de coordinación y del 20.3, referente a datos de la empresa donde el empleado ejercerá la compatibilidad.
El portavoz de IU, Miguel Borreguero, declaró su voto favorable, por coherencia y acatamiento de las resoluciones judiciales. La portavoz de PP, Patricia Coronado, achacó el problema a gestión del equipo de gobierno.
Publicidad
Por su parte, la portavoz del PSOE, Jana Cinta Calderón Zazo, argumentó que el reglamento de compatibilidad del Ayuntamiento de Olivenza es el mismo del que poseen otras entidades locales y añadió «cuando nosotros llegamos al Gobierno, nos encontramos con un ayuntamiento, con las compatibilidades sin regular, sin una relación de puestos de cuyas obras concluyeron el pasado mes de diciembre de 2021, han supuesto una inversión de 30'8 millones de euros. Son en total cuatro kilómetros de trayecto que incluye además el quinto puente sobre el río Guadiana a su paso por Badajoz, que llevará el nombre de '25 de abril' en honor al pueblo portugués.
Los próximos presupuestos autonómicos de 2022 prevén 4 millones de euros para continuar con el proyecto, mientras que en los de 2023 están previstos 11 millones de euros, todo ello para el avance respecto a los tres tramos restantes previstos.
Publicidad
En su totalidad, la Ronda Sur tendrá una longitud de 17 kilómetros que unirá la N-432 y la autovía A-5 y enlazará con estación del futuro tren de Alta Velocidad. trabajos, y con algunos empleados que tenían compatibilidades por decretos de Alcaldías y no por el Pleno, como dice la legislación».
En este punto, el alcalde, Manuel J. González Andrade, recordó que podría haber responsabilidad para los concejales que voten en contra o abstención contra una resolución judicial.
En el tercer punto del día, también se aprobó con los votos a favor del PSOE e IU y la abstención del PP, la compatibilidad del arquitecto municipal.
Publicidad
En el punto cuarto del orden el día, se aprobó con los votos a favor del grupo socialista y el concejal de IU y con la abstención del grupo popular la aprobación del informe técnico que dio origen al inicio del expediente de deslinde de terrenos del recinto ferial.
En informes de alcaldía, González Andrade felicitó a gimnasta oliventina Elena Salgado por su reciente campeonato de gimnasia de Diputación de Badajoz, en ejercicio de pelota; a José María Pinto por su primer puesto en foso olímpico en el Trofeo Solo Tiros; a los oliventinos Cesar González Rodríguez y Aithana González Cayado, por ser convocados por la Selección Extremeña de Fútbol en sus respectivas categorías; y al grupo folklórico 'La Encina' por recuperar la Fiesta de Santa Lucía tras el estado de alarma por la pandemia.
Publicidad
También, el presidente de la Corporación informó de las últimas subvenciones recibidas de distintas administraciones para Olivenza y pedanías. En concreto, una subvención sobre el soterramiento de cableado en Conjuntos Históricos Artísticos de Diputación de Badajoz por valor 42.968,36 euros y otra de la Junta de 6.594,50 euros para dinamización comercial.
En el punto de mociones, se aprobaron dos, propuestas por la comisión ejecutiva de la FEMPEX, una de apoyo a la fusión de los municipios de Don Benito y Villanueva de la Serena y la otra sobre la propuesta concesión Medalla de Extremadura a la Federación Extremeña de Caza.
Noticia Patrocinada
Para finalizar el pleno, el alcalde, informó de la aprobación del Plan de Sostenibilidad Turística de Olivenza, presentado por Diputación de Badajoz, por parte de la Comisión Sectorial de Turismo de España, con una dotación de 2.500.000 de euros y un plazo de ejecución de tres anualidades, y que pretende transformar la comarca de Olivenza en un ecodestino turístico y sostenible integral, que preserve y ponga en valor los recursos culturales y ecoturísticos, implicando la cadena de valor turística.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.