El Ayuntamiento de Olivenza ha hecho públicos los datos desprendidos de los cribados masivos con tests de antígenos que se realizaron en las jornadas del 8 y 11 de enero pasados en el Convento San Juan de Dios, pensados para personas que presentaban algún síntoma compatible con el Covid-19.
En la mañana del pasado viernes, 8 de enero, se realizaron un total de 140 pruebas, de las que dieron positivo 14 personas. Este lunes, 11 de enero, se realizaron tests en horario de mañana y tarde, un total de 352, con los que se diagnosticaron 42 casos positivos más. Por tanto, en los dos día se han realizaron 492 pruebas de las que se han localizado 57 positivos en la ciudad, un 11'58% del total de personas que se sometieron al test. Cabe precisar que los resultados de cada test solo se comunicó a cada persona en caso de haber dado positivo.
Según ha informado el consistorio oliventino, los cribados se seguirán realizando en el Centro de Salud en horario de mañana y tarde, de 12.30 a 13.30 horas y de 19.30 a 20.00 horas, de lunes a viernes; los sábados, domingos y festivos el horario se acotará y de 13.30 a 14.00 horas y de 19.30 a 20.00 horas.
Desde el Centro de Salud se informa que es imprescindible llamar al teléfono 924491161 para pedir cita previa y así poder someterse a la prueba. A la vez que recuerdan que, sólo si una persona es sintomática, aunque ésta sea leve o si se es contacto estrecho con un positivo se debe pedir cita.
El objetivo de estos cribados es detectar a posibles positivos por Covid-19 y así poder proteger a las personas y contener el virus, permitiendo tener una foto epidemiológica de la situación en Olivenza y sus pedanías.
Publicidad
El alcalde oliventino, Manuel José González Andrade, ha recordado que, «la situación en Olivenza es muy preocupante porque seguimos con una alta incidencia de contagios, que solo podremos parar reduciendo al mínimo los contactos sociales, manteniendo la distancia si estos producen aunque llevemos mascarilla, haciendo un uso de estas en todo momento con la única excepción de no llevarla entre convivientes y extremando al máximo la higiene de manos».
Además, González Andrade, ha aprovechado para recordar que, «aquellos que seáis contactos de algún positivo, aunque deis negativo en el test rápido debéis guardar cuarentena, y que todos tenemos que reducir al mínimo la movilidad, al mínimo imprescindible», al tiempo que animó a «a conservar la calma y colaborar» como único medio para salir de esta situación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.