

Desde el pasado lunes, 9 de marzo, las distintas administraciones públicas han venido valorando el alcance de la crisis del coronavirus (CORVID-19) que viene alertando a la población mundial desde el pasado mes de enero ante la pandemia que está atacando paulatinamente los distintos países.
De esta forma, ha habido ayuntamientos como el de Almendral que, antes de la resolución de la vicepresidencia segunda y consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura del 11 de marzo, decidió suspender la V Feria del Olivar y del Aceite Ecológico que tenía previsto celebrar del 13 al 15 de marzo, «debido al clima de incertidumbre que se viene arrastrando por el coronavirus», según expresó el alcalde de la localidad, José Antonio Arroyo Pardo, en el comunicado oficial el pasado 9 de marzo, «con el fin de celebrarla en otra fecha en la que se pueda garantizar la afluencia de profesionales y público en circunstancias más favorables que las actuales».
En el mismo sentido, el alcalde de Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farías, emitió otro comunicado el 11 de marzo para anunciar la suspensión de las XIV Jornadas Transfronterizas del Gurumelo que se iban a celebrar del 20 al 22 de marzo, «por recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes», ya que al tratarse de una fiesta que atrae a miles de personas de todo el país y de Portugal, más de 8.000 en la última edición, con esta decisión se pretende «seguir cuidando y protegiendo la salud de todas las personas que acuden cada año» a Villanueva del Fresno. Se trata de una decisión difícil, por la implicación y esfuerzo de muchos agentes durante meses «que ha participado en la organización de esta edición» que, según Díaz Farías, tenían «el apoyo, trabajo, esfuerzo e ilusión depositados para que esta Fiesta de Interés Turístico Regional fuera un éxito», en el año que estrenaba tal consideración.
En Villanueva del Fresno también se ha anunciado el cierre de los edificios municipales: centro de ocio joven, pabellón polideportivo, gimnasio, biblioteca municipal, albergue juvenil y el NCC. Se suspenden todas las actividades, clases, ensayos y entrenamientos que en ellos se sueen impartir. El ayuntamiento también suspende el servicio de comedor social, la celebración del mercadillo, se restringen las visitas a los pisos tutelados y se prohíbe el alquiler de locales municipales para celebración de fiestas y eventos. El horario de atención al público en el ayuntamiento se limita de 10.00 a 12.00 horas, recomendando realizar los trámites y consultas por vía telefónica llamando al número 924427000.
También el pasado 11 de marzo el alcalde de Táliga, David Fernández Fernández, hizo público en otro comunicado la suspensión de actividade sy eventos previstos en la agenda municipal «que conlleven congregación de personas». Esta decisión afecta al evento del Cross Popular y comida de convivencia en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) prevista para el 15 de marzo, haciendo extensible la suspensión al «resto de actividades programadas con previsión de concentración depersonas, hasta que las autoridades sanitarias confirmen la vuelta a la normalidad».
El Ayuntamiento de Torre de Miguel Sesmero también ha realizado un llamamiento general para «mantener la calma, extremar la precaución en la rutina diaria y seguir las recomendaciones de los expertos sanitarios», según la alcaldesa Beatriz González Fernández, para quien «no hay motivos para alarmarse», redundando en que las autoridades locales están «en contacto directo» con el Área de Salud y la Junta de Extremadura, para anunciar a la población «de lo que sea necesario atendiendo al protocolo de actuación».
El Ayuntamiento de Valverde de Leganés también apelado a la «tranquilidad, prudencia y responsabilidad» de la población y suspendió el pasado 11 de marzo todas las actividade sy eventos municipales, anunciando también que a partir del 13 de marzo permanecerán cerrados todos los centros y edificios municipales «durante los próximios 14 días»: casa de la cultura, hogar del pensionista, biblioteca municipal, centro de obras y urbanismo, centro de artes escénicas (San Antonio), gimnasio municipal, instalaciones deportivas y jefatura de Policía Local (que estará operativa a través del teléfono 696 455 346). También cerrarán a partir del día 16 de marzo el centro de día y el centro de educación infantil (guardería), junto con el resto de centros educativos de la localidad, según decreta el ejecutivo autonómico. Y se paralizarán los servicios de dependencia y asistencia domiciliaria de personas mayores.
Según ha anunciado el alcalde valverdeño, Manuel Borrego Rodríguez, el edificio del Ayuntamiento, el centro de atención al ciudadano y el centro de bienestar social trabajarán de manera telemática, atendiendo a los ciudadanos por teléfono, preferentemente, en el 924 496 011.
Al igual que en el resto de localidades, se suspenden todas las actividades deportivas, culturales, sociales y formativas, tanto muncipales como las que se imparten de manera privada en espacios públicos. También se suspende el mercadillo local durante las próximas semanas.
También, desde el consistorio valverdeño se recomienda que durante este «período de cuarentena», se evite compartir espacios públicos como plazas y parques y pasar el máximo tiempo posible en casa, recordando que el teléfono de emergencias 112 atenderá las solicitudes de información de la ciudadanía sobre medidas de prevención, posibilidades de contagio y falsos conceptos relacionados con el virus.
Desde el Ayuntamiento de Cheles se han limitado a recomendar en las redes sociales seguir los consejos anunciados por la Junta de Extremadura.
Otro de los eventos multitudinarios a medio plazo que se han suspendido en Olivenza es el Findbike Alqueva Internacional 2020, organizado por el Club 'Os Pelinhas' y el Ayuntamiento de Olivenza para el 9 y 10 de mayo próximos. «Antes de que nuestra Federación tome algún tipo de medidas y decida en el peor de los casos empezar a suspender pruebas y nos pille con trabajo hecho y dinero ya invertido, que por cierto este año no íbamos muy sobrados, lo mejor es suspenderlo», han justificado desde 'Os Pelinhas'.
También se verán afectadas las actividades públicas que se celebrarán a partir del próximo mes, como la III Feria de la Caza y Gastronomía Cinegética 2020 (FHICAZA), previstas para el 4 y 5 de abril en Higuera de Vargas. Su alcalde, José Torvisco Soriano, ha anunciado su aplazamiento mediante un bando municipal amparándose en la resolución de la Junta de Extremadura del 11 de marzo por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública, por tratarse de una actividad de congrega una gran afluencia de participantes.
Más drástico y exhaustivo ha sido el Ayuntamiento de Alconchel, quien este 12 de marzo anunció mediante un bando del alcalde, Óscar Díaz Hernández, las medidas a adoptar en la localidad y que pasan, en todo caso por «suspender todos los catos y eventos (culturales, deportivos y sociales» que tengan que ser autorizados por el ayuntamiento», entre el 13 y el 31 e marzo, ambos inclusive, pudiendo prorrogar esta restricción con posterioridad.
En este sentido, entre estas actividades suspendidas se encuentran la romería en honor a la Virgen de la Luz, Patrona de Alconchel, prevista para el 21 de marzo. Igualmente, se suspenden la IX Feria del Espárrago y la Tagarnina que se iba a celebrar del 27 al 29 de marzo, al igual que el V Trail de Alconchel previsto para el 29 de marzo.
El consistorio de Alconchel también ha suspendido todos los eventos y actos organizados por particulares o asociaciones en locales públicos, para los que no cederá material ni personal municipal para el desarrollo de eventos entre el 13 y el 31 de marzo. Así, en ese plazo se cierra al público las siguientes instalaciones municipales: gimnasio, casa de la cultura, pabellón deportivo, espacio cultural, albergue municipal, etc. También se decreta la suspensión de los talleres infantiles de 1 a 3 años (la guardería), así como las clases de educación de adultos en el espacio para la formación y emprendedores, al igual que las de la Universidad Popular.
También se suspende la celebración del mercadillo de los lunes hasta el 30 de marzo, así como «cualquier tipo de evento religioso en las calles del municipio que conlleven la concentración de vecinos y vecinas», en el plazo anunciado, «pudiéndose prorrogar durante las celebraciones de la Semana Santa.
Otro de los aspectos a controlar por el Ayuntamiento de Alconchel en las próximas semanas es la celebración de las bodas civiles, para los que solo podrán estar presentes el alcalde, concejal o juez de paz, los cónyuges y los testigos «para evitar la concentración de vecinos y vecinas en lugares cerrados o abiertos».
En Alconchel también mantendrá el Ayuntamiento abiertas sus oficinas de atención al público «con servicios mínimos para casos de especial necesidad, suspendiéndose todas las citas programadas con el personal municipal y de gobierno», ya que según ha anunciado se han establecido «unos servicios mínimos de atención rotatorios entre el personal». En este sentido, todas las consultas y avisos de urgencia, mantenimiento, averías y cementerio podrán realizarse a través del teléfono municipal 692 663 209 ó a través de la aplicación móvil 'Alconchel Informa', habilitándose también el correo electrónico registro@alconchel.es para cualquier consulta o necesidad en materia de trámites administrativos, o a través del teléfono del Ayuntamiento, 924 420 001.
El Ayuntamiento de Alconchel ha pedido seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, recordando que las personas en situación de vulnerabilidad y factores de riesgo deben permanecer en sus domicilios. «Quienes procedan de comunidades con un alto índice de infección deben permanecer 72 horas en aislamiento domiciliario», han recordado, al igual que recomiendan evitar viajar si no es imprescindible y en casos de presentar síntomas, llamar al 112.
Por último, también han insistido en que, en caso de que una persona crea que puede tener el virus, llame al centro de salud (al teléfono 924420263) antes de acudir al propio centro y saltarse los protocolos y recomendaciones oficiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.