Borrar
Imagen del coronavirus. HOY
Cuatro nuevos casos elevan a siete los infectados por coronavirus en Olivenza

Cuatro nuevos casos elevan a siete los infectados por coronavirus en Olivenza

El alcalde de la localidad ha rogado a la ciudadanía que cumpla estrictamente las normas decretadas por el estado de alarma

Jueves, 26 de marzo 2020, 03:13

En la noche de este miércoles, 25 de marzo, el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, ha anunciado a través las redes sociales que hay cuatro nuevos casos de contagiados por coronavirus en la ciudad.

El pasado 23 de marzo ya había advertido que había un caso nuevo en Olivenza, el tercero desde que el pasado viernes, 20 de marzo, se anunciara que se daban los primeros dos casos positivos por el COVID-19 en la ciudad y que se encontraban estables.

«El peor día de la pandemia en la región también lo está siendo aquí», ha afirmado este miércoles González Andrade para informar que ya son 7 las personas que hasta este momento han dado positivo en la prueba que detecta el COVID-19 en la ciudad Olivenza.

«Estamos atravesando días muy duros y de extrema gravedad por lo que más que nunca os pido que cumpláis estrictamente las normas decretadas por el estado de alarma», ha expresado el primer edil oliventino, que ha aprovechado para trasladar «mucho cariño, apoyo y ánimo» a las personas afectadas.

«Tenemos que seguir plantando batalla al virus y para eso os necesitamos a todos y todas», ha terminado declarando el alcalde, que diariamente viene informando sobre cómo está afectando esta crisis en todos los campos a la ciudad y sus pedanías.

Uso de mascarillas

El alcalde oliventino también ha explicado a través de su muro de la red social Facebook algunos consejos sobre el uso de mascarillas, de las que existen varias tipologías: las quirúrgicas, que sirven como barrera al estornudar o toser y evitar la emisión de gotícolas respiratorias con posibles microorganismos de dentro a fuera; y las mascarillas filtrantes (autofiltrantes, de fuera a dentro), divididas además en función de su rendimiento en FFP1 (filtro de partículas tipo P1), FFP2 (filtro de partículas tipo P2) y FFP3 (filtro de partículas tipo P3).

De esta forma, todas las mascarillas homologadas y confeccionadas bajo las directrices seguidas por personal sanitario o personal técnico que tenga conocimientos sobre tamaños de gotículas, trama y urdimbre de las telas, resistencia a la permeación y penetración del material y solo éstas, que son las que debe usar el personal sanitario, (no está recomendado para ellos las de tela, gasa o algodón), pueden ser efectivas tanto en la transmisión de dentro a fuera como de fuera a dentro.

Si lo que se pretende es confeccionar para uso personal, se ha de tener en cuenta que, por sí solas, no van a proteger de la infección por coronavirus, pero según diferentes fuentes consultadas podría suponer una barrera más, siendo necesario, además, adoptar el resto de medidas: no salir de casa, higiene de manos y mantener la distancia de seguridad, entre otras, siendo además recomendable que estén diseñadas con una capa intermedia de polipropileno.

El alcalde de Olivenza también ha informado que para confeccionar las mascarillas de uso personal se está esperando la respuesta de Salud Pública sobre el material exacto con el que podrían ser más efectivas, sirviendo, más que para protegerse individualmente, para no propagar la enfermedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cuatro nuevos casos elevan a siete los infectados por coronavirus en Olivenza